POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ
El ingeniero Hipólito Mejía no está impedido constitucionalmente de ser candidato a la Presidencia de la República. Quien tiene impedimento el presidente Leonel Fernández, quién, a no ser que modifique la Constitución, no podrá presentarse “nunca jamás”, como bien lo explica el artículo 49 de la Carta Magna.
El tema es motivo de discusiones en las aulas universitarias entre estudiantes de derecho y militantes políticos. Incluso algunos expertos en derecho constitucional han declarado que el ex presidente Mejía no puede buscar la nominación presidencial. He leído artículos y hasta ensayos de muchos abogados señalando el “impedimento constitucional de Mejía”.
Sin embargo otros dicen que no, que Mejía si puede ser candidato.
¿Qué dice el artículo 49 de la Constitución? Veamos: “El Poder Ejecutivo se ejerce por el Presidente de la República, quien será elegido cada cuatro años por voto directo. El Presidente podrá optar por un segundo y único período constitucional consecutivo, no pudiendo postularse jamás al mismo cargo, ni a la Vicepresidencia de la República”.
Ocurre que Hipólito Mejía no logró dos períodos consecutivos”, sino uno, porque perdió el intento de quedarse cuatro años más.
Quien mejor explica el artículo 49 de la Constitución es el presidente Fernández. Quiero valerme de sus palabras para probar que el ex presidente Mejía no tiene obstáculo legal que le impida intentar nuevamente ser presidente de la República. ¿Qué dice al respecto el presidente Fernández? Presten mucha atención.
El 12 de mayo del año 2004, tres días antes de las elecciones presidenciales, el entonces opositor y ex presidente de la República Leonel Fernández acudió al programa Hoy Mismo que se difunde por Color Visión bajo la conducción del periodista César Medina, quien le cuestionaba sobre posibles problemas en caso de que el presidente Mejía no aceptara los resultados tan fácilmente.
“El que se va aspira a volver”, dijo. “Y por tanto la última imagen que debe dejar no es una imagen
Negativa y mala, sino…”
-¿Quién aspiraría a volver en este caso? ¿Hipólito Mejía?- Interrumpió el periodista Medina.
-¡Claro, sería él que aspiraría a volver!- Ripostó Fernández.
-Pero, insistió César Medina, ¿y el impedimento constitucional, Presidente? El no puede presentarse jamás a la candidatura presidencial otra vez de acuerdo a la Constitución vigente. Insistió el periodista.
Y vean lo que dijo el presidente Fernández: “Eso es una interpretación. Yo siempre he entendido que no se podía presentar si hubiese resultado electo y ejercido su mandato, pero si no ejerció el mandato, que es lo que se pretende impedir, no que no sea candidato, sino…
El periodista lo corta y asegura: “En la reforma constitucional reciente del 2002 se estableció que el presidente en ejercicio que vaya a la re postulación, pierda o gane no puede presentarse jamás de candidato…
El presidente Fernández insiste en su punto de vista: “No lo dice exactamente así; por eso digo que está sujeto a interpretación. Ahora, yo entiendo que el espíritu del legislador, aquí y en cualquier parte, cuando establece un límite es a la reelección, no a la repostulación. Por ejemplo, Jimmy Carter, presidente de los Estados Unidos pierde las elecciones frente a Ronald Reagan en 1980. Eso no impide que Carter pudiera haber sido candidato después. Lo que no le estaba permitido era, si ganaba en 1980 repostularse por tercera ocasión. Pero si perdía en el 80, podía ser candidato de nuevo, es decir, ese es el espíritu.
Las declaraciones del presidente Fernández no pueden ser más claras.
De acuerdo con el texto de la Constitución y con el espíritu del legislador cuando produjo la reforma, lo que prohíbe es la reelección indefinida, no la repostulación, como bien lo explicó Fernández.
Aunque resulte paradójico, no ha sido Fernández, ni los dirigentes del PLD, ni de otras fuerzas los que argumentan “el nunca jamás” para aplicárselo al ex presidente Mejía; han sido los que dentro del PRD, pública o secretamente, aspiran a la Presidencia de la República. Y lo hacen por una razón sencilla: saben que no pueden enfrentar a Hipólito Mejía en una convención, porque los derrotaría, incluso juntos. Ya lo hizo una vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario