SANTO DOMINGO.- Un posible gobierno encabezado por el ingeniero Miguel Vargas, candidato del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), concentraría su primer año de gestión en enfrentar el costo de la vida, tras entender que es actualmente el mayor reclamo de la población dominicana.
“Nosotros iríamos de manera directa a crear empleos, generar opor tunidades y reducir el alto de la vida”, dijo Vargas en su participación en el Desayuno de LISTÍN DIARIO.
Han entendido, manifestó, la necesidad de presentar un plan de país sustentado básicamente en el respeto a la Constitución y las leyes, en el fortalecimiento de las instituciones y en la participación y el consenso de todos sectores.
Sus comparecencias públicas sectoriales han sido para identificar propuesta en el ámbito del empleo, identificando once fuentes.
También, con incentivos para las empresas y oportunidades para que los jóvenes accedan más fácil al mercado laboral. Otras propuestas han estado relacionadas con el costo de la vida, seguridad ciudadana, así como su visión en las áreas de salud y educación.
Presentarán a mediado de abril su programa de gobierno. Lo habían dilatado porque se propusieron llamarle a la primera versión sugerencias de programa de gobierno.
En contactos con diferentes sectores recibieron informaciones y recomendaciones que enriquecen la propuesta de programa de gobierno que estará sustentada en un proyecto de nación.
Se proponen establecer metas a corto, mediano y largo plazo que contribuyan con el desarrollo y crecimiento nacional.
“Que dentro de un marco de reglas claras y seguridades jurídicas, claras también, podamos desarrollar, con un plan de continuidad de Estado, esa propuesta de país”, agregó.
El objetivo fundamental de la propuesta, dijo Vargas, será invertir en la gente, teniendo en cuenta las necesidades del pueblo para convertirlas en las verdaderas prioridades de la gestión de gobierno.
Igualmente, planteó que para lograr el crecimiento económico y desarrollo sostenido de la nación han que sustentarlos en pilares fundamentales. Tendrían, manifestó, que lograr una estabilidad macroeconómica que corresponda al crecimiento.
Lograr superávit de más de 1% para hacerle frente a la gran deuda del Banco Central. Establecer cifras de menos de dos dígitos para la inflación dentro de un equilibro de finanzas permanente.
Procurar un crecimiento económico sostenido de un 5, 6, 7 y 8% anual. Todo ello se lograría con la política de empleos que han propuesto y contribuir con la dinámica económica del desarrollo nacional.
Disminución de impuestos
Vargas dijo que buscaría establecer un sistema tributario, simple, sencillo, pero eficiente. También, la disminución de un 25 a un 15% del impuesto sobre la renta para personas físicas y empresas. La disminución del ITEBIS de 16% a 15%, manteniendo la cobertura y su alcance.
Otra de las acciones sería la disminución del arancel de un 20 a un 15% , de manera gradual. Consideró que de esa forma se tendrá un sistema tributario uniforme, al término de los cuatro años.
El crecimiento económico, indicó, debe sustentarse en un manejo adecuado del gasto público. Plantea destinar un 30% a la inversión de capital y un 60% al gasto corriente, teniendo en cuenta una inversión social importante, sobre todo en educación de calidad. Se propone promover e incentivar la competitividad, la inversión del sector privado, con transparencia y eficiencia.
Establecer condiciones de seguridades jurídicas en el país, de reglas claras para poder atraer inversiones y hacer una verdadera alianza estratégica entre los sectores públicos y privados.
Construirían 50,000 viviendas Un gobierno suyo construiría 50,000 viviendas de bajo costo y 100,000 soluciones habitacionales, dijo el candidato del PRD.
En sentido, plantearían la necesidad de crear los mecanismos e incentivos necesarios para promover el sector de la industria y construcción de viviendas en el país, con la participación del sector privado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario