lunes, 31 de marzo de 2008

MVM firma compromiso para garantizar participación comunitaria en su gobierno

31 de marzo de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
5:40 PM -

El candidato presidencial Miguel Vargas suscribió ayer un pacto-compromiso con las Juntas de Vecinos y Organizaciones Sociales de Base de la Comunidad, "Hacia una gestión de Estado con Participación Comunitaria", mediante el cual se comprometió a ejecutar desde el gobierno un conjunto de medidas que estimulen el desarrollo y la participación de las comunidades urbanas y rurales en la gestión de políticas públicas.

El acuerdo incluye la creación de Consejos de Desarrollo Comunitarios, urbanos y rurales, como mecanismos vinculantes entre el gobierno y las comunidades, a fin de asegurar que desde sus barrios y campos las comunidades tengan participación en las acciones del gobierno central.

El acuerdo prevé la creación de mesas de trabajo entre instancias barriales y comunales y representantes gubernamentales, para identificar obras y articular programas de inversiones en las comunidades, incluyendo la realización de pequeñas obras

Vargas se comprometió también a coordinar su labor gubernamental con redes de organizaciones comunitarias, las cuales servirán como mecanismos de contraloría social de la gestión oficial.

En la actividad participaron la señora Peggy Cabral, así como Ramón Ramírez, Zoila Villa y Ángel Luis Rodríguez, presidente, vicepresidenta y secretario general del Frente Barrial y Comunal. También estuvieron Wallace Chávez, Manuel Arsenio Peña y Tomás de Jesús, representantes de asociaciones de Junta de Vecinos de Santo Domingo Norte y Santo Domingo Oriental, y directivo de la Confederación Nacional de Juntas de Vecinos.

Otro aspecto importante que incluye el compromiso del candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano con las comunidades, incluye el cumplimiento de la del la ley que destina el 10% del Presupuesto Nacional a los ayuntamientos, y la elaboración de presupuestos participativos dentro ce un concepto de desarrollo de gobiernos locales en los cabildos, con participación comunitaria.

Vargas también dará participación a los representantes comunitarios en las instancias que forman el Gabinete Social del gobierno, como parte de la materialización de una gestión gubernamental inclusiva y participativa.

La habilitación de politécnicos, polideportivos, centros de capacitación y formación técnico vocacional constituyen parte de las obras con que se comprometiera Vargas, como forma de invertir en la formación de una juventud sana y productiva en los barrios.

Vargas retomará acciones como las que se desarrollaban desde la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, Pro-Comunidad, Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial y otras similares que ayudaban a las comunidades a identificar obras de utilidad u a construirlas con la participación de mano de obra local y en espacios de coordinación entre los líderes comunitarios y funcionarios del gobierno.

Como parte de su compromiso comunitario Vargas incluyó la asignación de fondos especializados a las policlínicas rurales, a las Unidades de Atención Primaria. Otros aspectos del compromiso de Miguel Vargas con el movimiento barrial y comunal incluye programas de apoyo para que a través de las juntas de vecinos desarrollar programas para completar el bachillerato, carreras técnicas y universitarias.

Finalmente el compromiso incluye la reiteración de Vargas de asignar a las mujeres el 50% de los puestos de trabajo de su gobierno, y darle especial apoyo a las entidades barriales y comunales, juntas de vecinos, centros de madres y otras.

No hay comentarios: