SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado expresó en Las Matas de Farfán, San Juan de la Maguana, que la agricultura y la pecuaria dominicanas tienen un gran futuro y oportunidades de contribuir a desarrollar y fortalecer la economía nacional a través de la producción de alimentos, con el apoyo de un gobierno como el que se propone desarrollar a partir del 16 de agosto.
Afirmó que el ordenamiento de la economía internacional y la concentración de la población mundial en grandes ciudades, ofrecen grandes oportunidades para nuestras potencialidades en la producción de alimentos, los cuales Irán escaseando en la medida en que continúe siendo abandonada la producción agropecuaria en gran parte del mundo.
Dijo que "tenemos una economía que se está beneficiando de servicios como el turismo, el comercio, las finanzas y las comunicaciones, además de las remesas, pero es indispensable fortalecer la producción agropecuaria y agregarle nuevo valor mediante la aplicación de la tecnología y el conocimiento para impulsar una amplia variedad de industrias y agroindustrias a partir de nuestros productos primarios".
Señaló que agregando valor a nuestros productos primarios a través de la industrialización, vamos a generar nuevos empleos, a darle más poder económico a los productores y a desarrollar todas estas zonas hoy abandonadas y, lo que es muy importante, vamos a darle sostenibilidad a nuestra economía.
Vamos a fortalecer los procesos industriales en las ciudades, vamos a ponérsela más fácil a los sectores de servicio, pero si a eso le agregamos el fortalecimiento de la competitividad en la producción agropecuaria y agroindustrial, entonces le vamos a dar un empuje ilimitado a nuestra economía en los mercados internacionales a través de la producción de alimentos, puntualizó.
Vargas se expresó en esos términos durante un encuentro con productores de cebolla y habichuelas de San Juan de la Maguana, actividad que tuviera lugar en la finca del productor Víctor Herrera, quien expresó que en una asociación de productores que dirige, 25 de los 29 miembros están comprometidos con su candidatura presidencial.´
En su recorrido por municipios de San Juan, Vargas estuvo acompañado del diputado David Herrera, el regidor José Peña, Olivo Ogando y otros dirigentes locales, así como por Alfredo Pacheco y Henry Sarraf, director político y de la región Sur de su campaña.
Hay futuro en la producción de alimentos
El candidato presidencial del PRD enfatizó que "hemos visto que el presente gobierno ha dejado en el abandono a los productores agropecuarios, cómo muchos rubros van desapareciendo, y por mi experiencia personal y la el estudio de la economía del mundo, puedo asegurarles que la producción alimentaria tiene un gran futuro, pero se requiere de gobiernos como el que vamos a encabezar a partir del 16 de agosto, que crea en el trabajo, en la producción, en la capacidad de generación de empleos que tiene este sector".
Recordó que "hace apenas dos noches estuve en la universidad APEC exponiendo algunos lineamientos de mi visión sobre la educación superior, y dije ante autoridades y alumnos de ese respetable recinto, que en un gobierno dirigido por nosotros las universidades no van a seguir siendo fábricas de profesionales `express`, sin vinculación con la competitividad que deber tener nuestra producción".
No hay comentarios:
Publicar un comentario