elcaribecdn.com | ||||||||||||||||||||||||||||
14 de marzo del 2008 | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
El candidato presidencial del Movimiento Independencia Unidad y Cambio (MIUCA), Guillermo Moreno, opinó que en el país hace falta una profunda reforma política para el fortalecimiento de la democracia y la transparencia en el Estado. Moreno habló al dictar la conferencia magistral: Reforma del Estado y Constituyente, en la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). "Esa transformación política ha de hacerse por medio de una Constituyente elegida por voto popular, para consagrar en la Carta Magna figuras como el referéndum y la Asamblea Constituyente para modificar la Constitución, así como la revocación del mandato de las autoridades electas cuando no cumplan con sus funciones", dijo el ex fiscal del Distrito Nacional. Explicó que una nueva Constitución de la República debe recuperar el concepto de la Constitución de 1963 que declara como delitos contra el pueblo la sustracción de fondos públicos o valerse de la posición dentro del Estado para obtener ventajas económicas ilícitas. En ese sentido, el candidato presidencial del MIUCA indicó que otros aspectos que incluye la profunda reforma política que plantea, es la creación en la Constitución de los poderes Municipal y Electoral, la consagración de la carrera administrativa, la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, una procuraduría general anticorrupción, entre otras modificaciones. Moreno criticó al Presidente Leonel Fernández por engañar a la sociedad cuando se comprometió a impulsar una reforma de la Constitución mediante una Asamblea Constituyente elegida por voto popular. "Sin embargo, cuando su partido obtuvo mayoría de votos en el congreso cambió de posición prefiriendo que la modificación se haga en el actual Congreso que él controla". |
viernes, 14 de marzo de 2008
Guillermo Moreno propone modificar la Constitución en Asamblea Constituyente
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario