14 de marzo de 2008
www.elnuevodiario.com.do
Imágenes |
![]() |
(+) Click para ampliar |
![]() |
|
Herramientas |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La ex secretaria de Educación Ivelisse Prats de Pérez observó que el presidente Leonel Fernández acusa una profunda involución política que representa un gran retroceso para el país en los órdenes institucional y social, produciendo una gran decepción en un segmento de la población que observa no sin sorpresa el cambio del joven intelectual e inquieto que todos conocimos.
Indicó que para muchos Fernández encarna una gran decepción, puesto que de él se esperaba un estilo novedoso de gobernar, de acuerdo a la formación social y política con que se le conocía, pero que sin embargo el gobernante hace malabares para ser asumido por la ultraderecha, el conservadurismo y los sectores más retrógrados del país.
"Esas son las fuerzas, las personas individuales y organizadas, que entienden y apuestan a la no reelección, a parar que se repitan en el poder las apetencias personas y de grupos que encarna el presidente Fernández en este momento", matizó.
La intelectual y vicepresidenta del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) afirmó que "en momentos en que el país requiere el concurso patriótico de sus mejores hijos, para fortalecer sus instituciones democráticas, tenemos que deplorar cómo el presidente Fernández hace exactamente todo lo contrario".
Expuso que por igual, "ahora, cuando la democracia tiene que definirse y profundizarse en sus contenidos, en cerrar la brecha de las desigualdades, de tanta inequidad, comprobamos cómo el doctor Fernández congela o hace retroceder al país en sus necesidades de inversión social, de inversión en salud y educación, que son los aportes fundamentales a la equidad".
En un boletín de la dirección de Comunicaciones de la campaña de Miguel Vargas dijo que el deterioro institucional que se observa en el país es alimentado por el candidato reeleccionista "comprando caro conciencias baratas, agregándose fuerzas y sectores que sólo suman visiones y prácticas viciosas que en nada contribuyen al avance y el desarrollo del pueblo dominicano".
Postuló porque el partido blanco impulse una coalición ganadora que haga posible la instauración de un gobierno compartido con esas fuerzas sociales y democráticas nacidas del seno mismo del pueblo.
"A mi se me acercan muchas personas, personalidades, viejos militantes desencantados por la falta de visión de nuestra izquierda, que no han sabido interpretar la nueva izquierda latinoamericana, y me han expresado su disposición a trabajar en ese sentido", apuntó al ser entrevistada en un espacio televisivo, señalando que ya fuerzas como la representada por Juan Hubieres así lo han planteado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario