En su condición de hombre de Estado, el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano hará en este viaje contactos esenciales para una gestión exitosa de gobierno en un país como República Dominicana que tiene tan amplias con la sociedad y el estado norteamericanos.
En la agenda de Vargas resalta su reunión del miércoles 6 de febrero en la oficina del Secretario de Estado Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, que tiene a su cargo la aplicación de la política exterior hacia América Latina. También tiene prevista una reunión al más alto nivel en la oficina del secretario general de la Organización de Estados Americanos, OEA.
Otros importantes contactos programados son las reuniones en dirección de Asuntos de Centroamérica y el Caribe del influyente Consejo Nacional de Seguridad, con los oficiales del Departamento de Comercio que tienen que ver con la aplicación del DR-CAFTA.
Vargas sostendrá además una reunión en la oficina del Director del Servicio de Inmigración y Naturalización, con importantes responsabilidades en el trato a la numerosa comunidad de dominicanos residentes en Estados Unidos.
En su agenda está reunirse el martes 5 de febrero con altos ejecutivos de organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo, y su División Financiera, además de visitar las oficinas del Fondo Monetario Internacional para sostener intercambios con los oficiales que han supervisado el largo acuerdo stand by con el país, concluido el 31 de enero.
Destacan además el encuentro de Vargas con influyentes legisladores y la oportunidad de observar las convenciones primarias en 20 estados, calificadas como maratón electoral nacional del "Super Martes".
Tendrá un almuerzo en la Cámara Americana de Comercio de Washington, y su conferencia ante el Diálogo Interamericano, influyente entidad en la valoración de las políticas de Norteamérica hacia el Continente.
Tendrá además una cena con la numerosa comunidad perredeísta de Washington, Virginia, Maryland y Baltimore. En esa reunión expondrá los puntos principales de sus propuestas de gobierno y ofrecerá una panorámica sobre los extraordinarios avances que registra su candidatura presidencial.
La apretada agenda de Vargas en Washington contempla otras visitas y contactos y una entrevista en Radio América y con otros medios de prensa nacional e internacional que operan desde la capital norteamericana.
Vargas realizará el viaje acompañado de su esposa Angelita García, el presidente del PRD, Ramón Alburquerque, Peggy Cabral y otros cercanos colaboradores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario