3 de febrero de 2008
www.elnuevodiario.com.do
La Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH) proclamó este domingo que con sus actuaciones el Gobierno y los políticos dominicanos están enviando señales preocupantes para el país. La entidad empresarial identificó varios factores que a su entender pueden alterar la confianza en el país, y citó como ejemplo “el alarmante y vergonzante nivel a que ha bajado el quehacer político dominicano, que ha obviado el debate de las ideas para concentrarse en acusaciones y contraacusaciones de corrupción.”
Sostuvo que esta situación distorsiona la imagen del país en los mercados internacionales y pone a los inversionistas a dudar sobre la conveniencia o no de colocar sus capitales en República Dominicana.
En lo que tiene que ver con el gobierno, le recordó a las autoridades que la base del milagro económico que ha logrado –después de la grave crisis financiera de 2003 y 2004- ha sido la confianza, y advirtió que si ésta no es preservada el éxito en los índices macroeconómicos podría deshacerse rápidamente.
La entidad empresarial que preside Jesús Moreno señaló que los múltiples llamados hechos por el sector privado para dar continuidad al acuerdo con el FMI, son movidos por las señales que reciben desde el poder que pueden conducir a una pérdida de la confianza.
Indicó que en medio de la campaña electoral hay “una honda preocupación porque se preserve el control del gasto público y que el manejo del presupuesto no esté signado por la coyuntura política, en la que escuchamos anuncios de subsidios distorsionantes por todos los lados.”
La AEIH sostuvo que, en lo que respecta a la asignación de recursos públicos, a veces da la impresión de que el Gobierno ha cambiado radicalmente y que aplica un programa económico desconocido, una situación que impacta negativamente en la confianza de los agentes económicos.
Recordó que las secuelas de una pérdida de confianza son descontrol de precios, alta inflación, elevación de las tasas de interés, corrida cambiaria, fuga de capitales y paralización de la inversión privada.
domingo, 3 de febrero de 2008
Industriales: Gobierno y políticos envían señales preocupantes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario