domingo, 3 de febrero de 2008

JCE establece orden numérico de los partidos en la boleta

3 de febrero de 2008

www.diariolibre.com.do


SANTO DOMINGO.- El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) estableció el orden numérico con el que se identificarán en la boleta electoral de los próximos comicios presidenciales los partidos y agrupaciones políticas con derecho a participar en las elecciones del 16 de mayo.

Según una nota de prensa emitida por la JCE, para fijar ese orden numérico, se tomó en cuenta la suma de votos obtenidos por cada partido, de manera individual, en las elecciones generales ordinarias, congresuales y municipales, celebradas el 16de mayo del 2006, divididos entre dos.

La Junta explica que para los partidos o agrupaciones políticas que obtuvieron su reconocimiento después de transcurridas las últimas elecciones se tomó como base la fecha de la resolución adoptada por el tribunal comicial, mediante la cual se otorgó el reconocimiento y el orden que ocuparon en dicha resolución.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ocupará el número uno en la boleta, por haber obtenido 1,323,022 votos en las elecciones del 2006, mientras que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) será identificado con el número 2, por haber conseguido 986,705 en esos mismos comicios.

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ostenta el número 3, con 359,729 votos.

El número cuatro corresponderá al partido Alianza por la Democracia (APD), que obtuvo 65,885 votos, en tanto el número 5 será para el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), que alcanzó una votación de 64,250 votos.

Por su parte el Partido Revolucionario Social Demócarata (PRSD), que salió con 45,105 votos de los comicios congresuales, participará con el número 6.

El Partido de la Unidad Nacional (PUN), con 32,485 votos, será el 7; el Partido Trabajadores Dominicanos (PTD), 22,655 sufragios, número 8; el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC),21,573 votos, número 9 y el Partido Liberal de la República Dominicana (LA Estructura), 20,972 votos, el número 10.

El número 11 será para el Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC), que sacó 20,437 votos en el 2006; el 12 será el Partido Revolucionario Independiente (PRI), con 15,632; el 13 irá para el Partido Verde de Unidad Nacional (PVUD), con 14,039 votos; mientras el número 16 será del Movimiento Independencia Unidad y Cambio (MIUCA), 9,241 votos y el 17 para la Alianza Social Dominicana (ASD), 6,431.

El Partido Demócrata Popular (PDP), ostentará el número 18, con 6,229; el Partido Popular Cristiano (PPC), el número 19, con 6,192 y el Partido Humanista Dominicano (PHD) el número 20, con 3,668 votos.

En cuanto a los recientemente reconocidos, el número 21 será para la Fuerza Nacional Progresista (FNP), que fue reconocida en 23 de junio de 1989,en tanto el Partido Popular Reformista (PPR), reconocido el 4 de enero del pasado año, será el número 22.

Finalmente con los número 23 y 24 en la boleta electoral participarán el partido Alianza Popular y el Movimiento Democrático Alternativo (MODA), respectivamente, que recibieron su reconocimiento el 10 de octubre del 2007.

No hay comentarios: