22 de enero de 2008
diariolibre.com.do
SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado, reiteró su demanda de que el gobierno aplique con rigurosidad y de manera inmediata una política de austeridad en el gasto público, como principal medida para contrarrestar los efectos negativos de la crisis financiera internacional y evitar que continúe deteriorándose la competitividad de los sectores productivos nacionales.
Recordó que el presidente candidato por el Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández, prometió en agosto de 2004 que reduciría el gasto corriente en un 20% y en diciembre de 2006 se aprobó una Ley de Austeridad que disminuiría el gasto público en 17 mil 500 millones de pesos.
Sin embargo, según considera Vargas Maldonado, actual el gobierno incumplió sus promesa, elevando el gasto público innecesario a un ritmo de un 29% anual, lo cual fue financiado con tres reformas tributarias que le sacaron de los bolsillos a la población 500 mil millones de pesos con nuevos impuestos.
El candidato perredeísta es de la opinión de que la administración de Fernández ha permitido que la crisis financiera, la desaceleración de la economía mundial y el aumento de los precios del petróleo se añadan a los efectos dañinos de su política económica.
En una declaración suministrada por la Dirección de Comunicaciones de su campaña, Vargas asegura que la política económica del candidato reeleccionista ha provocado un grave deterioro de la cuenta corriente de la balanza de pagos.
"La caída de las exportaciones y el aumento de las importaciones en la presente gestión", deploró el candidato presidencial perredeísta, "se combinaron para que el saldo de la cuenta corriente pasara de un superávit de 1,047 millones de dólares en el año 2004 a un déficit superior a los 1,800 millones de dólares".
Expuso que el financiamiento de ese déficit ha elevado a niveles preocupantes la deuda pública, la cual podría seguir creciendo en un entorno económico que se complica por la fuerte caída de los valores financieros en los mercados de capitales.
Asimismo, sugiere que el gobierno "adopte medidas que reduzcan los costos de los sectores productivos para mejorar la capacidad exportadora nacional, incluyendo la disminución de los impuestos a los combustibles en un 30%, con lo que se reducirían los costos de transporte y de generación de energía eléctrica, y se ayudaría a aliviar el elevado costo de la mayoría de los artículos y servicios de primera necesidad".
Agregó que el gobierno debe atender las sugerencias de sectores empresariales y especialistas en materia económica de mantener el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y evitar que se registre una huida de capitales que atente contra la estabilidad de la tasa de cambio.
Estimó preocupante que casi todos los funcionarios públicos, incluyendo el presidente Fernández, presenten una posición contraria a lo que esperan los inversionistas financieros internacionales que han adquirido títulos emitidos en el país por los sectores público y privado.
Recomendó, además, que todas las representaciones diplomáticas y consulares de la República Dominicana promuevan las inversiones extranjeras para asegurar un monto de recursos externos que permita el financiamiento sostenible del déficit que se registra en la cuenta corriente de la balanza de pagos, puntualizando que ese trabajo es incompatible con las actividades proselitistas a las que están dedicados los funcionarios públicos dominicanos localizados en el extranjero.
martes, 22 de enero de 2008
Vargas Maldonado sugiere medidas que contrarresten la crisis financiera internacional
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario