martes, 22 de enero de 2008

Siete provincias concentran el 61% de electores de mayo

22 de enero de 2008

diariolibre.com.do

Los votos en el exterior se vuelven un plato apetecible para los partidos

SD . De las 32 demarcaciones electorales que conforman el país, siete podrían decidir quién ganará las elecciones presidenciales del próximo 16 de mayo debido a que concentran el 61.51% de los votos.

Se trata del Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, La Vega, Duarte y Puerto Plata, cuyo número total de votantes asciende a 3 millones 535 mil 257 de los 5 millones 748 mil 104 electores que están hábiles en el padrón electoral electoral.

La provincia Santo Domingo se presenta como la mayor plaza electoral al contar con un millón 138 mil 453 ciudadanos con capacidad para ejercer el sufragio en los comicios que definirán quién gobernará el Poder Ejecutivo durante el período 2008-2012.

A esta demarcación le siguen el Distrito Nacional, con 761,332 electores; la codiciada plaza de Santiago, con 646,111; San Cristóbal, que posee 312,810 votantes; La Vega, con 264,220 votantes; Duarte, con 211,293 y Puerto Plata, que cuenta con 201,038 electores.

Tomadas en cuenta de manera individual, el resto de las provincias representa un 3% o menos de la totalidad de electores observada en términos porcentuales.

Los datos están contenidos en el más reciente informe general del Cómputo Electoral 2008, elaborado por la Junta Central Electoral al 17 de enero del 2008.

Crecimiento notable

El documento pone de manifiesto que el padrón de cedulados en el exterior se triplicó en los últimos cuatro años. De acuerdo con las cifras, desde el 2004, cuando el número de votantes que reside fuera del país se situaba en 49,339, la cifra creció en un 311%. De este modo, serán 153,584 los electores en el exterior que podrán ejercer el sufragio durante la celebración de la contienda.

Si los candidatos quieren poner la mira en las ciudades extranjeras que agrupan más electores, tendrán que hacerlo en New York, que concentra 58,195 votantes dominicanos; Madrid, que posee 21,734 electores; New Jersey, con 13,347; Puerto Rico, con 11,260; Boston con 10,614 y Barcelona con 9,755.

Otras ciudades del exterior en las que los dominicanos podrán votar son: Miami, Montreal, Tampa, Washington DC, Orlando, Filadelfia, Amsterdam, Milán y Zurich; además de Venezuela, Panamá, Curazao, Aruba y San Martín.

Los candidatos los visitan

Leonel Fernández ha visitado varias veces Santiago, donde inició su campaña el 14 de octubre. El día anterior visitó la provincia Duarte.

En septiembre visitó Santiago 3 veces en tres semanas en actividades propias de su cargo, pero interpretadas como una muestra de su baja popularidad. En diciembre volvió a Santiago y también visitió Puerto Plata.

Mientras, Miguel Vargas ha visitado seis veces Santiago, dos La Vega, una San Cristóbal y una Puerto Plata. Amable Aristy Castro realiza visitas regulares a esas provincias desde junio cuando acudió a San Cristóbal. A Santiago fue en agosto, noviembre y en enero, y en octubre y diciembre a Puerto Plata.

No hay comentarios: