jueves, 20 de diciembre de 2007

Presidente JCE califica de ofensa personal declaraciones de Bengoa


Imágenes
Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
8:37 PM -

El presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños, dijo este jueves que no puede quedarse callado ante la “ofensa personal” del secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, pues sería una irresponsabilidad no contestar. El funcionario electoral señaló que ese debate debe llevarse con altura, porque debe ser un asunto objetivo, no con alusiones personales. ”Hemos expresado consideraciones objetivas, y no puedo quedarme callado ni echarme para atrás; hemos contestado con altura y sostengo lo que digo”, manifestó.

Reiteró que el dinero asignado en el presupuesto no es suficiente, y no se puede pagar dietas a los empleados, habilitar 250 nuevos centros electorales en el exterior, darle viáticos a más de 35 mil militares, y extender el padrón a más de 300 mil nuevos electores.

Manifestó que ese presupuesto puede significar un retroceso, y se corre el riesgo de volver a lo mismo.

El presidente del organismo electoral justificó el debate sobre los recursos que necesitan para preparar los comicios del próximo año, pero destacó que el mismo debe llevarse con altura.

Se recuerda que la JCE advirtió de los peligros que se ciernen sobre las próximas elecciones presidenciales, debido al "insuficiente" presupuesto que le asignó el Poder Ejecutivo, pendiente de aprobación en el Congreso Nacional.

El tribunal electoral solicitó un presupuesto de 7,800 millones de pesos para el 2008, sin embargo, el Poder Ejecutivo le asignó la semana pasada 3,547 millones de pesos, de los cuales, según el tribunal, sólo recibirá 2,487 millones de pesos ya que el resto es para la financiación de los partidos.

Esto significa una reducción de un 67,84%, explicó la JCE en un comunicado publicado ayer en los periódicos locales, en el que califica de "infausta" la decisión de asignarle un fondo "absolutamente insuficiente".

El presupuesto aprobado para el 2008 no sólo pone en peligro las elecciones presidenciales, también el rescate del Registro del Estado Civil, el Registro Electoral, las oficinas de servicios y empadronamientos en el exterior, así como las labores de administración de la institución.

No hay comentarios: