jueves, 6 de diciembre de 2007

Diputado dice Leonel viola Ley de Municipios

El diputado Henry Sarraff, jefe del del Comando Sur de campaña del candidato presidencial perredeísta Miguel Vargas Maldonado, afirmó hoy que el presidente Leonel Fernández viola la Ley de Municipios cuando dice que otorgará solo el ocho por ciento de las recaudaciones estipuladas en el Presupuesto Nacional de Ley y Gastos Públicos que someterá al Congreso.
Sarraff, vicepresidente del PRD, afirmó que con esa decisión, anunciada ayer por el presidente Fernández a los síndicos que integran la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), el Gobierno se burla de los ayuntamientos.
El diputado Sarraff afirmó que el presidente Fernández demuestra insensibilidad con los ciudadanos de los municipios, debido a que los ayuntamientos atraviesan por una difícil situación financiera y no pueden cumplir con sus obligaciones municipales y sociales.
Manifestó que la gran mayoría de los cabildos están deprimidos por falta de dinero, debido a que gran parte de los recursos que perciben son utilizados para obras prioritarias.
Recordó que la Ley de Municipios fue una idea del doctor José Francisco Peña Gómez, y que los gobiernos perredeístas cumplieron el dos por ciento anual, pero que el presidente Fernández no ha cumplido.
Dijo que según la Ley, a los ayuntamientos les toca el 10% de las recaudaciones internas del Gobierno.
“Pero el presidente Fernández se reunió en el Palacio Presidencial, por tres horas, con los síndicos y se burla cuando dispone que sólo pagará el ocho por ciento de lo que se prevé recaudar en el año del 2008”, indicó Sarraff.
Manifestó que los ayuntamientos con síndicos de oposición son los más perjudicados, debido a que el interés del Gobierno es estrangularlo económicamente, sobre todo los de la región Sur.
Sostuvo que los síndicos del Partido de la Liberación Dominicana (PRD) reciben subsidios especiales del Gobierno, por lo que consideró que el presupuesto de los municipios se maneja de manera política.
Recordó que muchos de esos cabildos tienen que enfrentar las penurias de sus munícipes después de la Tormenta Noel y enfrentar la rehabilitación de sus comunidades.
Citó el caso que el presidente Fernández encabezó un Consejo de Gobierno en San José de Ocoa y no invitó a sus principales autoridades, representadas por el senador Pedro Alegría y el síndico perredeísta.
Por otro lado, el diputado Sarraff pidió al Gobierno enviar cuanto antes al Congreso la Ley de Presupuesto y Gastos Públicos, para que su conocimiento no se festine.
Afirmó que es costumbre del jefe del Estado remitir a las cámaras legislativas el Presupuesto a última hora para que se “cocine” en un Congreso de mayoría mecánica peledeísta.
Sarraff estimó que el presupuesto que remita el Gobierno debe ser estudiado y discutido punto por punto.
Advirtió el diputado que el 2008 es un año de elecciones y hay que evitar los excesos.

No hay comentarios: