El economista Pedro Manuel Casals Victoria advirtió hoy que el Banco Central podría estar próximo a un colapso y sugirió un cambio racional drástico y oportuno, a fin de evitar una catástrofe monetaria financiera, económica y social a mediano plazo.
Afirmó que el Banco Central tiene una deuda que supera los 320 mil millones de pesos, sin que la Contraloría General de la República haya realizado una auditoría sobre la misma ni el Congreso Nacional la haya autorizado.
Propuso una modificación al Código Monetario y Financiero, pero advirtió que no debe ser para encarecer el costo de las operaciones ni gravar más a los clientes de los bancos.
Sostuvo que la banca retome el rol original de puente entre la producción y el consumo nacional y promotor del desarrollo económico y social, como única fuente confiable de su desarrollo y durabilidad.
Dijo que muchas de las fórmulas del Fondo Monetario Internacional persiguen la destrucción de los bancos nacionales, a fin de que los bancos extranjeros controlen el mercado financiero en la República Dominicana.
Exhortó a los empresarios prestar atención especial a los técnicos del organismo financiero internacional
Pidió al Banco Central revertir los cambios introducidos a la economía por el FMI, cuyos controles calificó de inefectivos y contraproducentes.
Criticó el sistema de información de crédito al considerar que a través de él se estimula el chantaje y se orienta a servir de base a una mayor tabulación y a la represión de los desafectos políticos, restringiendo esa actividad a los servicios de cada banco individual en condiciones de rigurosa confidencialidad.
“Esos son los cambios que se requieren y junto a una gerencia no corrompida ni despilfarradora y no hay mucho tiempo para hacerlo pues con su política actual”, expresó el economista.
Sugirió liberar las restricciones bancarias que impiden a la banca prestar dinero, salvo que el cliente pruebe no necesitarlo e invertirlo en las actividades especulativas y desde luego, los préstamos a empresas vinculadas.
Consideró ficticia la estabilidad macroeconómica que pregona el gobierno.
jueves, 6 de diciembre de 2007
Casals teme colapso Banco Central
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario