![]() | ||||||||||||||||||||||
12 de julio de 2009 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
- La presidenta de la Confederación Patronal Dominicana (COPARDOM) demandó del presidente Leonel Fernández demostrar con hechos sus constantes promesas de que en su gobierno habrá cero tolerancia contra la corrupción administrativa. Marisol Vincens recordó al mandatario que en varias ocasiones, inclusive en sus intervenciones ante la Asamblea Nacional, ha prometido que la corrupción será enfrentada con energía pero hasta el momento esas promesas se han convertido en poses y discursos. Dijo que pese a las constantes denuncias y evidencias de manejos irregulares de los recursos en dependencias gubernamentales todavía no hay el primer funcionario sometido a la justicia por esos hechos. Entrevistada por Héctor Herrera Cabral en el Programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, Vincens dijo que la población está esperando una señal clara desde el ejecutivo en torno a las dos últimas denuncias hechas por las periodistas Nuria Piera y Alicia Ortega en torna a la comisión de graves irregularidades en el INDRHI y la CDEEE. Se lamentó de que mientras en el sector privado han sido sancionados ejemplarmente personas que han incurrido en actos de corrupción, como los casos bancarios, en el sector público no parece haber leyes para quienes dilapidan los fondos del Estado. “Yo espero que los constantes pronunciamientos que ha hecho el presidente de que en su gobierno habrá tolerancia cero para la corrupción, que no sean solamente poses, que no solo se queden en palabras, que demuestre que realmente hay una voluntad política para enfrentar y combatir ese flagelo, porque hasta el momento eso no se ha visto”, insistió la presidente de Copardom. Sostuvo que instancia como la Dirección Nacional de Persecución contra la Corrupción, la Comisión de Ética contra la Corrupción Administrativa y el ministerio público en sentido general, su trabajo para combatir el mal uso de los fondos públicos ha dejado mucho que desear. “Por lo tanto el presidente debe enviar una señal clara de que su disposición de combatir la corrupción no son simples palabras”, reiteró Marisol Vincens. Con respeto a las investigaciones que se llevan a cabo en torno al desvió de combustibles subsidiados por parte de empresas generadoras de electricidad, la dirigente empresarial se mostró de acuerdo en que se investigue y se sanciones a todo el que está involucrado en alguna irregularidad, pero se mostró en contra de que se eliminen las exenciones fiscales.
EMPRESARIOS NO SIENTEN DINAMISMO DE LA ECONOMÍA
La dirigente empresarial Marisol Vincens aseguró que el sector productivo nacional no siente el dinamismo de la economía como han anunciado funcionarios del área económica del gobierno. “No, nosotros no hemos sentido que la economía se haya dinamizado”, respondió Marisol Vincens la ser cuestionada en torno a si los empresarios sienten que la crisis económica ya ha empezado a ceder como plantean los responsables del área económica de la presente administración. Reconoció que en el sector de la construcción se ha comenzado a sentir cierto dinamismo como consecuencia de las medidas adoptadas por las autoridades financieras. “Pero en cuanto al sector exportador, generador de divisas y empleos, la situación se mantiene igual”, dijo la presidenta de Copardom al ser entrevistada en el programa D´Agenda. Explicó que eso lo demuestra el hecho de que todavía las recaudaciones fiscales del gobierno continúan en picada lo que implica que el consumo sigue por debajo de lo normal de la economía dominicana. En torno al aumento salarial, Marisol lo defendió, y dijo que eso implica que la economía tendrá una inyección adicional de 72 mil millones de pesos. Copyright 2009 El Nuevo Diario | Todos los derechos reservados. |
domingo, 12 de julio de 2009
Vincens demanda LF demuestre con hechos la tolerancia cero a la corrupción
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario