DominicanosHoy.com comprobó este martes durante un recorrido hecho por colmados y supermercados del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, que la baja anunciada por las autoridades en los precios de 43 productos de la canasta familiar, no es real y en otros casos, ha sido centavos.
La reducción de precios en 43 productos de la canasta de consumo básico fue anunciada por el secretario de Industria y Comercio y el Instituto Nacional de Protección al Consumidor, pero con el simple anuncio no ha bastado.
Mientras tanto la población de menos ingresos de República Dominicana pide a gritos precios acorde con la reducción de los costos del petróleo y de la materia prima para la producción de alimentos a nivel internacional, como forma de contrarrestar la crisis.
Durante el recorrido realizado por este periódico digital se observó que las rebajas experimentadas apenas llegan a centavos en la mayoría de los casos, en algunos, como la lata de leche de 2,700 gramos, fue de 16.64 pesos.
Mientras que en el colmado Wendy, ubicado en el kilómetro 9 la avenida Mella, se verificó una baja de 79 y 33 centavos en el aceite de soya. La libra de azúcar blanca pasó de RD$13.22 a RD$13.19; y la crema de RD$11.71 a RD$11.56, mientras que las habichuelas rojas bajaron dos pesos.
El cartón de huevos de 30 unidades, pasó de RD$168 a RD$160 y la unidad pasó de RD$6.00 a RD$5; el pollo congelado, de RD$41.32 a RD$38.53 la libra. El queso amarillo bajó entre uno y dos pesos, de acuerdo con la marca.
En el colmado Waldo, ubicado en el sector de Hondura, se notó que otros productos que redujeron centavos son la avena, el bacalao, el arenque, guandules en lata, las sardinas, el cloro, la pasta dental, el jabón y otros detergentes.
No obstante, los precios de la cebolla han disminuido en un 50%; el plátano, que antes costaba RD$15.00, ahora se despacha a RD$10.00; la libra de auyama, que se vendía por libra a RD$20.00, ahora está a RD$15.00; las habichuelas que estaban a RD$36.00, ahora se despacha a RD$32.00 por libras.
En el mercado de Honduras, Distrito Nacional, las rebajas fueron experimentadas por el ajo importado, que pasó de RD$46.00 a RD$45.00; y el criollo de RD$39.50 a RD$37.67. La unidad de berenjenas pasó de RD$6.80 a RD$4.80 y la libra de guandules pasó a venderse de RD$18.40 a RD$14.40.
Asimismo, otros productos cuyos precios bajaron centavos son el guineo, papa, la yautía, la batata, la tallota, el tomate, la yautía, la yuca y la zanahoria.
Ante el problema, el gobierno sigue con las manos atadas, debido a que no tiene un instrumento para enfrentar a los “cárteles comerciales”, expresan las amas de casa de diferentes asociaciones.
Minerva Ogando, residente en el sector Naco, cuestionada al respecto, dice que la merma en los precios de los principales artículos de consumo diario nunca ocurrió, por lo que pide que se fijen topes de precios a los artículos de primera necesidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario