3 de marzo de 2009 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El dirigente peledeísta Roberto Rodríguez Marchena consideró que con su discurso del pasado 27 de febrero ante la Asamblea Nacional el presidente Leonel Fernández podría alejar la inversión extranjera, debido al optimismo que presentó. El vocero del proyecto político de Danilo Medina consideró también que el discurso se contradice con la realidad nacional, señalando que la República Dominicana tiene dificultades como otros países del mundo, razón por la cual necesita de una mayor inversión extranjera directa, así como elevar los niveles de confianza en las políticas pública. Entrevistado en el programa “El Bulevar con Pablo Mckinney” que se transmite por CDN 2, entiende que cuando se dice que las cosas están bien y que no hay necesidad de cambiar, se les dice también a las personas que podrían ofrecer su apoyo que el mismo no es necesario. “Porque otra cosa fuera el discurso decir, si, tenemos dificultades como todos los otros países del mundo, pero sepan ustedes comunidad internacional que aquí hay un gobierno, hay un sector empresarial y un pueblo dispuestos a hacer los cambios que sean necesarios, a tomar las medidas que sean necesarias con tal de enderezar o reducir el impacto de la crisis internacional y de las deficiencias estructurales que tiene la economía dominicana”, señaló. Rodríguez Marchena indicó que a un gobierno con ánimo emprendedor le sería más fácil convocar la ayuda internacional. “Entonces, ahí es que yo veo el asunto en términos de comunicaciones, estaríamos enviando un mensaje que es contradictorio con los propósitos de atraer mayor inversión extranjera y de que los negocios funcionen en la República Dominicana”, señaló. Asimismo, dijo que ve cierta dicotomía entre la convocatoria a la cumbre, que manifiesta una disponibilidad de posición de cambio, y un discurso el 27 de febrero en el que se dice que no hay necesidad de hacer cambios en la política pública. “Yo creo que pudo haberse apostado, por ejemplo, a una mayor política central en la creación de empleos, si usted se pone a ver, la inversión en el metro no significa tanta creación de empleos como la inversión en la reparación de canales, caminos vecinales y construcción de escuelas”, indicó. |
martes, 3 de marzo de 2009
Cree Fernández podría alejar inversión extranjera
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario