El licenciado Julio César Valentín y los diputados licenciado Domingo Páez, peledeísta, el perredeísta doctor Ruddy González y el reformista ingeniero Ramón Rogelio Genao, explicaron que en la sesión de esta tarde se conocerá el reglamento que regirá los trabajos de la Asamblea Revisora.
Valentín informó que los asambleístas se reunirían el martes 14 de abril, es decir, después de Semana Santana que empieza el lunes 6 y concluye el domingo 12.
Dijo que el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acogió la propuesta de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) para que dependa de ella, la Sala Constitucional contemplada en el proyecto de reforma a la Carta Sustantiva.
El diputado peledeísta, arquitecto Alejandro Montás informó que Fernández convocó a los legisladores de su bancada para ponderar el proyecto de reforma constitucional.
Los legisladores escucharán el parecer del mandatario y expondrán algunas observaciones que tienen a la iniciativa de enmienda a la Carta Sustantiva, añadió.
“Queremos precisar que como peledeísta disciplinado, acatamos las decisiones tomadas por el Presidente y las altas instancias de mi partido”, indicó.
Se rumoró que la bancada peledeísta pediría al mandatario y a la dirección de su partido que los repostule en las elecciones del 2010, lo que fue rechazado por el dirigente de esa agrupación, ingeniero Nicolás Mateo, quien alegó que eso sería un atentado a la democracia interna de los partidos.
En tanto, el vocero del bloque de diputado perredeísta por intermedio de su vocero, doctor González, y Rafael Vásquez Paulino, informaron que su bancada apoyará la modificación al artículo 49 de la Constitución como propone el presidente Fernández con un transitorio que precise que el mandatario no podrá presentarse como candidato en 2012.
Fernández sugiere que se establezca la reelección por un período, un receso de cuatro años y la posibilidad de presentarse en el siguiente. El diputado peledeísta por Santo Domingo, licenciado Angel Gomera sostuvo que el proyecto de reforma a la Carta Sustantiva será la iniciativa fundamental congresual de los últimos 100 años.
Basó su afirmación en que la pieza de Fernández, es “prácticamente”, una Constitución nueva, democrática, participativa y que institucionaliza el Estado en todas sus vertientes.
El vocero reformista, ingeniero Genao y el diputado de esa organización, licenciado Marino Collante Gómez, informaron que su partido realizará ese fin de semana un seminario para fijar su posición definitiva sobre los puntos más controversiales del proyecto de modificación a la Carta Magna.
Plantearían que los miembros de la Cámara de Cuentas sean escogidos por la Cámara de Diputados y ratificados por el Senado.
Diversos sectores llevan al Congreso sus propuestas sobre la iniciativa de enmienda a la Constitución, entre ellos el Consejo Nacional de la Empresa Privada, Participación Ciudadana, Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Pro-Juventud, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y representantes de movimientos populares y sindicales.
El aborto, la modificación a la composición de la Junta Central Electoral (JCE), la nacionalidad, la reelección presidencial, la creación de una sala constitucional y la unificación de las elecciones son los puntos más conflictivos del proyecto de reforma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario