Para eliminar la posibilidad de que pueda materializarse la extensión del período de los legisladores, los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) José Ramón Cabrera, Julio Horton, Tulio Jiménez y Abel Martínez sugirieron ayer a los diferentes bloques obligar a sus congresistas a firmar un documento público en el que se comprometan a rechazar cualquier intento de ampliación de su mandato.
Consultados por separado expusieron que el que se niegue a firmarlo pondría en evidencia que es promotor de la ampliación de su período en desmedro de la voluntad popular que lo eligió por cuatro años.
Consideraron que la extensión del mandato sería un golpe de Estado legislativo que la sociedad no aceptaría y que se revertiría en contra del Congreso.
Argumentaron que los legisladores serían “irrespetados”, porque estarían usurpando un poder y mandato que no les dio el voto popular.
Manifestaron que el PLD y el Gobierno están comprometidos con la celebración de elecciones libres congresuales y municipales en el 2010, como establece la ley.
El pasado miércoles, en una sesión de la Cámara de Diputados, el vicevocero del bloque de diputados del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), doctor Frank Martínez, denunció que desde el Gobierno y un sector del PLD se estaba “fraguando” la ampliación del mandato de los legisladores.
Criticó esos aprestos y por eso fue abucheado por la mayoría de la bancada del PLD. El presidente de la Cámara Baja, licenciado Julio César Valentín, y la diputada oficialista Isabel Bonilla desligaron al PLD y su bancada de cualquier movimiento en ese sentido.
Señalaron que el PLD sigue siendo la primera fuerza política con amplia aceptación y que no necesita extender el mandato para obtener la matrícula de senadores y diputados que tiene actualmente.
Sin embargo, durante sus intervenciones varias diputadas y diputados del PLD le gritaron que “eso está fuera de orden, no hablen a nombre de nosotros”.
El licenciado Valentín advirtió ayer que sería expulsado de esa organización el legislador que apoye la ampliación de su mandato hasta el 2012.
El presidente del Senado y secretario general del PLD, doctor Reinaldo Pared Pérez, admitió que congresistas de todas las bancadas trabajan para quedarse ilegalmente dos años más en sus puestos.
Aseguró, sin embargo, que la extensión no pasará porque el PLD es una institución que respeta la institucionalidad, la voluntad popular y no se prestaría a respaldar “una locura como esa”.
Para prorrogarse su mandato, legisladores sostienen que las condiciones económicas del país no resisten elecciones cada dos años, como está planteado en la Constitución, después del recorte de dos años del mandato del doctor Joaquín Balaguer en 1994.
No hay comentarios:
Publicar un comentario