SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con la celebración de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), pautada para este domingo 15 de febrero, y la ratificación de la Comisión Organizadora se dará inicio a la organización de las estructuras partidarias perredeístas con mirras al proceso de elección de las nuevas autoridades el próximo 14 de junio.
 |
La reunión el CEN del PRD se celebrará este domingo. |
Linda Valdez/Clave Digital. |
El secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, explicó a Clave Digital que la sesión del CEN tiene el objetivo de ratificar la Comisión Organizadora de la Convención Ordinaria, luego de que se seleccionarán, el pasado 20 de enero, sus miembros en un encuentro de los 300 integrantes de la Comisión Política.
"Es la reunión que va a iniciar todos los trabajos que tienen que ver con la Convención Nacional del 14 de junio y el traspaso de mando a las nuevas autoridades el 17 de julio. Todo lo que tiene que ver con el proceso de elecciones internas de nuestro partido", indicó el dirigente político.
Jorge Mera consideró, además, que el máximo organismo perredeísta, el cual debe tener un quórum de más de dos mil miembros para sesionar, tienen que ponerse de acuerdo en relación a la creación de las comisiones provinciales y el proceso de inscripción de las candidaturas.
Ampliación de comisión
Tras presidir una reunión con altos dirigentes de la fuerza política, el presidente del colectivo blanco, Ramón Alburquerque, anunció que la Comisión Organizadora será ampliada de 18 a 23 miembros, con el propósito de integrar a cinco que recomendará el ex candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado.
Alburquerque aseguró que la delegación encargada de la administración de la contienda electoral debe estar equilibrada con representantes de las distintas corrientes ideologías que lideran el ex presidente Hipólito Mejía y Miguel Vargas Maldonado.
"Tendremos una comisión organizadora bien equilibrada, respetando la decisión de la Comisión Política y todos los temas de nuestra organización serán tratados con suma responsabilidad", precisó.
Los nuevos miembros de la comisión, seguidores de la corriente de Vargas Maldonado, deberán ser ratificados por el Comité Ejecutivo Nacional conforme a lo establecido en los estatutos internos del PRD.
"Los estatutos deben liderar las diferentes corrientes de la organización a cuyo fortalecimiento ellas se comprometieron como conciencia de que es la única vía del llegar al poder", detalló el presidente del PRD.
Entre los dirigentes que integran la comisión organizadora de las elecciones internas están: Tirso Mejía Ricart, coordinador; Francisco Rosado, encargado de Organización y Luis Delgado, encargado Electoral.
También Ivelisse Prats de Pérez, encargada de Educación; Luis Ernesto Camilo, encargado de Finanzas; Andrés Matos, encargado de Comunicación, Robert Arias, encargado de Cómputo, entre otros.
El dirigente político exhortó a que el PRD fortalezca sus procedimientos democráticos e institucionales, con el objetivo de inaugurar una etapa de victorias para beneficio de la ciudadanía.
Tema de conflicto
Pese a que históricamente la composición del padrón general ha estado sometida al escarceo y las disidencias, no se conoce –hasta el momento- las medidas que se adoptarán para actualizar el registro de la matrícula perredeísta.
"El padrón es un tema de otra etapa. Mañana se darán los lineamientos generales; así que después nos podremos de acuerdo con relación a este tema", dijo Orlando Jorge Mera ante el reto del colectivo de afianzar sus estructuras internas y depurar el padrón general de la organización.
La reunión del Comité Ejecutivo se efectuará en el Hotel Dominican Fiesta a partir de las 10:00 de la mañana y estará encabezada por los máximos dirigentes PRD, especialmente el presidente de organización y el secretario general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario