SANTO DOMINGO (R.Dominicana).- En un hecho sin precedentes en los últimos añosm el Gobierno Central contrajo deuda interna durante el mes de diciembre de 2008 por un monto de 18,345.7 millones de pesos. Este inusual uso del endeudamiento en un solo mes parece haber sido motivado por la extraordinaria expansión del gasto público en el primer semestre de 2008 y por la drástica caída del crecimiento de los ingresos fiscales. Las cifras preliminares sobre la ejecución presupuestaria durante el ejercicio fiscal 2008, revelan que los ingresos fiscales del Gobierno ascendieron a 329,826 millones de pesos, de los cuales 248,887 millones corresponden a ingresos no financieros y a donaciones externas, mientras que 80,938 millones proceden de ingresos financieros por concepto de préstamos internos y externos. Algo que llama la atención en cuanto a los ingresos de fuentes financieras en 2008 es que el 57.3% de los 32,010 millones de pesos de deuda interna contraída por la Administración Central en esos 12 meses, fue adquirida en diciembre. En efecto, solo en ese mes las autoridades contrajeron préstamos internos por 9,531.1 millones de pesos y colocó títulos y valores en el mercado financiero por 8,814.6 millones de pesos, para un total de 18,345.7 millones. Todo parece indicar que al cierre de diciembre, cuando el Gobierno tiene que cubrir el pago de la regalía pascual de los empleados públicos, además de los gastos extraordinarios en canastas y cajas navideñas, agravaron los desequilibrios fiscales generados al influjo de la campaña electoral. En diciembre, los ingresos fiscales alcanzaron los 50,998 millones de pesos, conformados por 21,935 millones de ingresos sin fuentes financieras y donaciones externas; 18,345 millones procedentes de endeudamiento interno; y 10,706 millones de endeudamiento externo. El comportamiento general de los ingresos fiscales durante 2008 parece obedecer a la ralentización de la economía como resultado de los efectos recesivos de la crisis mundial y la expansión del gasto. De profundizarse en los próximos meses la caída registrada en las recaudaciones estimadas para enero, el Gobierno podría entrar en una situación de insostenibilidad fiscal que dispararía el déficit del sector público a niveles inmanejables. Llama la atención que pese a que ha transcurrido mes y medio desde el cierre de las operaciones presupuestarias de 2008, no se conozcan los detalles de la ejecución del gasto correspondiente a noviembre y diciembre. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario