SANTIAGO, República dominicana.- El geólogo Osiris De León, miembro de la Academia de Ciencias, afirmó este miércoles que la situación ocurrida en la comunidad de Carlos Díaz, Tamboril, donde el poblado fue sepultado por un alud de tierra, había sido advertida a las autoridades hace cinco años. El experto explicó que los derrumbes se produjeron a raíz de los excesos de extracción de materiales de construcción de una mina adyacente al poblado, que provocó las rupturas en el suelo.
“Habíamos advertido desde hace bastante tiempo para que la zona fuera tratada en dos aspectos”, indicó el experto al visitar la zona de Ceboruco, cerca de Carlos Díaz.
De acuerdo con De León, se debían “construir trincheras y llenarlas de gravas para aliviar la presión del suelo para que de esta forma, el agua de lluvia pudiera drenar fácilmente y no incrementa el nivel freático y así el suelo se mantiene estable”.
Además, “otra opción era que las personas fueran reubicadas en lugares donde el suelo no fuera fallado”, señaló al deplorar estas propuesta fueron presentadas para evitar tragedias como la ocurrida este lunes, cuando los derrumbes dejaron a más de tres mil personas sin casa.
Por ello, De León responsabilizó a los representantes de la Secretaría de Estado de Obras Públicas (SEOPC), al considerar que en ningún momento se adelantaron a estos acontecimientos con planes preventivos.
El experto dijo que para las autoridades resultaba más fácil adoptar planes preventivos que consistían en mudar a las personas y remover el suelo fallado.
“Ha habido cierto descuido de las autoridades en este caso, sobre todo de la Secretaría de Estado de Obras Públicas, que es la institución llamada a actuar en estos casos porque tiene equipos, tiene recursos humanos que pudo haber puesto al servicio de una comunidad pobre y pudo haber evitado la tragedia”, dijo.
Agregó que esta situación debe quedar como ejemplo para que no se repitan, ya que se pone en juego la vida de muchas personas que por distintas razones se ven compelidas a vivir en estas zonas.
El ingeniero De León avaló las versiones de los vecinos y afectados del lugar en las que atribuyeron los desprendimientos de tierra a la extracción de material de relleno de una mina.
Afirmó que la mina comenzó a se explotada de manera inadecuada en la ladera de montaña, lo que advertía el peligro a las comunidad de Carlos Díaz y otras demarcaciones cercanas.
Debido a las fuertes lluvias que afectan al Cibao y la zona norte del país desde el pasado 5 de febrero, un deslizamiento de tierra registrado la madrugada del martes destruyó cerca de un centenar de casas, la iglesia y una escuela en Carlos Díaz.
La Defensa Civil confirmó este miércoles que el alud de tierra no dejó víctimas mortales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario