jueves, 19 de febrero de 2009

La Cumbre trae soluciones a los problemas del país


19 de febrero de 2009

www.listindiario.com

MONTÁS DIJO QUE ESTE AÑO SERÁN CANALIZADOS CERCA DE RD$20,000 MILLONES PARA NECESIDADES DE CORTO PLAZO
Antonio Isa Conde y Temístocles Montás junto a don Ramón Báez Romano, en el encuentro LISTÍN DIARIO en la Globalización, que coordina el economista Juan Guilliani Cury.

SANTO DOMINGO.- El Gobierno va a identificar entre RD$18,000 millones y RD$20,000 millones para cumplir con los requerimientos económicos de las propuestas emanadas de la Cumbre por la Unidad Nacional Frente a la Crisis Económica Mundial para este año. El secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, informó que ya se tienen identificados RD$13,000 millones y que además se está trabajando en algunas reorientaciones de partidas presupuestarias por más de RD$5,000 millones.

Montás participó junto con Antonio Isa Conde y José del Castillo, coordinadores del la Cumbre, en el encuentro LISTÍN DIARIO en la Globalización que coordina el economista Juan Guilliani Cury para la sección Economía y Negocios.

Financiamiento Manifestó que mediante un financiamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se invertirán este año US$200 millones en infraestructuras en educación, mediante un préstamo de pronta disponibilidad, como una forma de dar una rápida respuesta a las propuestas presentadas en la Cumbre.

Dijo que el Gobierno también aceptó la eliminación del pago de 0.04% por concepto de la tasa aeroportuaria que se cobra en los aeropuertos al sector exportador, entre otras medidas que serán anunciadas el 27 de febrero próximo ante la Asamblea Nacional por el presidente Leonel Fernández.

El equipo coordinador de la Cumbre se reunió ayer antes del mediodía con el sector exportador para afinar algunas demandas.

LOS PROTAGONISTAS DESTACAN COMO PRINCIPAL LOGRO LA UNIFICACIÓN DE CRITERIOS

ANTONIO ISA CONDE
“La Cumbre está dejando beneficios como la integración de todos los sectores y la interrelación de todos los funcionarios del gobierno. Ha sido una forma de concentrarnos en lo que nos une y dejar atrás lo que nos separa”.

TEMÍSTOCLES MONTÁS
“El país está llamado a unirse para preservar los logros alcanzados, la democracia y los avances logrados, para que no se produzcan retrocesos importantes en el área económica, que es fundamental para el desarrollo”.

JOSÉ DEL CASTILLO
“Esto es un ejercicio democrático muy importante, porque une a los sectores nacionales, abierto, donde las autoridades del Estado (gobierno central, Congreso, ayuntamientos, Cámara de Cuentas, Poder Judicial), participaron activamente”.

No hay comentarios: