28 de febrero de 2009

www.elnacional.com.do

Orlando Jorge Mera y Temístocles Montás





El secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), licenciado Orlando Jorge Mera, dijo hoy que se mantendrán fuera de la cumbre convocada por el presidente Leonel Fernández, como lo decidió la Comisión Política, principalmente porque el Gobierno no le dará respuesta al condicionamiento que hicieron para asistir.

Jorge Mera respondió negativamente al ingeniero Temístocles Montás, coordinador de la Cumbre por la unidad organizada por el Gobierno, cuando ayer reiteró el llamado al PRD para que participe en la segunda ronda, al considerar que “se impone ponernos de acuerdo”.

El secretario de Economía y Planificación pidió al PRD integrarse a la segunda fase de la cumbre, junto a las organizaciones políticas, sociales y económicas, porque los actuales momentos la confrontación no es la forma adecuada de ejercer la política.

La semana pasada el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) ratificó la posición de la Comisión Política en la que condicionan participar en la cumbre si el Gobierno lleva a la mesa del diálogo la reforma a la Constitución, reorienta los recursos del Presupuesto de la nación, elimina los que llaman cargos innecesarios como son los subsecretarios, asesores, cónsules y vicecónsules y disminuye los gastos del Gobierno.

Consultado el secretario general perredeísta sobre el llamado de Montás, Jorge Mera dijo que todavía el Gobierno no le ha ofrecido una respuesta en torno a su condicionamiento, lo que es lógico que no lo hará.

“Después de escuchar el discurso del presidente Fernández en sus memorias al Congreso, entendemos que la posición del partido es la correcta y vemos que muchos de los planteamientos hechos en la cumbre tampoco han tenido respuesta por parte del Gobierno”, indicó en declaraciones por teléfono.

Manifestó que “la posición del PRD es invariable en la medida en que el Gobierno no les dé una satisfacción al condicionamiento que hemos hecho, pero por lo visto no se le dará responderá a las mismas, por lo tanto mantendremos la posición”.

Posición de Montás

El ingeniero Montás afirmó que “La lucha política en los regimenes democráticos no puede prevalecer la confrontación por confrontación. Tenemos que ponernos de acuerdo para crear un país, una sociedad y ponernos de acuerdo en las grandes líneas”.

Consideró un error apostar al fracaso de los gobernantes en razón de que quien fracasa es el país: “No es apostar al fracaso porque fracasamos todos, el problema es hacer oposición sobre la base de cuestionar las políticas publicas que se desarrollan, no sobre la base de apostar al fracaso” analizó Montás.

El dirigente político al citar momentos del pasado en los cuales el PRD ha manifestado oposición a participar de la concertación y el dialogo en busca de acuerdos, observa como un buen síntoma actitudes de un sector de esa agrupación que ha manifestado su intención de dialogar.