sábado, 28 de febrero de 2009

Critica número de subsecretarios

28 de febrero de 2009

www.elnacional.com.do


Luis Abinader



Un vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, el economista Luis Abinader, consideró alarmante que en el Gobierno haya 21 subsecretarios por cada Secretaría y numerosos asesores nombrados por el presidente Leonel Fernández y que constituyen una ofensa a la racionalidad administrativa los asesores de leguminosas, automovilismo y lucha libre.

“Esos gastos improductivos representan el dinero que está ausente en los hospitales y en la educación, por eso apenas tenemos en el presupuesto un 8% para la educación, cuando la ley establece un 16% y por eso estamos en uno de los más bajos niveles educativos en toda la región”, explicó Abinader.

Expuso que el gobierno tiene una visión diferente de administrar porque lo que debe es crear oportunidades para la juventud y establecer los temas de salud y educación como áreas prioritarias.

Por otro lado, el aspirante presidencial perredeísta lamentó la decisión del ingeniero Miguel Vargas de competir simultáneamente por la presidencia del Partido y la candidatura presidencial y consideró que muchos de los problemas que han surgido en los últimos meses tienen que ver con esa doble aspiración.

Expresó su esperanza de que el ingeniero Vargas reconsidere su decisión para ahorrarle al partido conflictos innecesarios, agregando que lo ideal sería que el nuevo presidente del PRD fuera un dirigente institucional, equidistante de todos los sectores y grupos.

No obstante, entiende que el PRD ha actuado con madurez y lo seguirá haciendo y puso como ejemplo la pasada convención del partido en la que participaron Milagros Ortiz Bosch y Vargas Maldonado, en la que la ex vicepresidenta de la República reconoció la victoria de su adversario y luego se integró a la campaña.

Manifestó que uno de sus objetivos es conectar con todos los segmentos de la población con los que el PRD ha tenido dificultades de vinculación, como son el sector femenino, la juventud y el sector empresarial.

Afirmó que en apenas unos meses su proyecto presidencial ha logrado un sólido respaldo en las estructuras de dirección del PRD y dijo que el próximo paso de su equipo político será crear una sólida base de apoyo en la militancia perredeísta y en los sectores independientes de la sociedad.

Se mostró satisfecho del avance alcanzado hasta ahora al superar sus propias expectativas de crecimiento en la alta dirección del Partido, de manera que individualmente se ha convertido en el aspirante presidencial con mayor respaldo entre los vicepresidentes de la organización.

El economista y empresario pasó revista a su proyecto como aspirante a la candidatura presidencial del PRD al participar como invitado en el programa “Esta es la Noticia”, que conduce el periodista José Tejada Gómez a través de Santo Domingo Televisión (SDTV).

Explicó que el crecimiento logrado ha desbordado sus proyecciones iniciales, “porque se ha producido sin propaganda y sin un fuerte posicionamiento público, básicamente mediante un esfuerzo de contacto directo y de organización a nivel nacional”.

Destacó que su propuesta ha tenido la virtud de lograr la convergencia de los líderes históricos con algunos de los más destacados dirigentes de la nueva generación y el liderazgo institucional de las mujeres, encabezadas por Yadira Henríquez, presidenta de la Federación Dominicana de Mujeres Socialdemócratas (Fedomusde)


No hay comentarios: