martes, 2 de diciembre de 2008

Pacientes Hospital Cabral y Báez denuncian no hay calmantes

2 de diciembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

SANTIAGO DE LOS 30 CABALLEROS.- Familiares de pacientes que se encuentran internos en el Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez ( HRUJMCB ),denunciaron que a la larga cadena de incapacidades y escándalos que se dan a lo interno de este centro, hay que agregar que desde hace algunos días no cuenta con los calmantes indispensables para mitigar los dolores que aquejan a los enfermos.

Hermanas,padres,hijos y parientes de decenas de internos en el Cabral y Báez, contactaron EL NUEVO DIARIO para realizar la denuncia, que como siempre expresan que se reservan los nombres para evitar futuras represalias, como las que han experimentado en otras ocasiones, cuando han reclamado cierta eficiencias en los servicios, recibiendo como respuesta, el desprecio de algunos galenos responsables del cuidado de los que van en busca de mejorar sus condiciones de salud.

Explican los demandantes, que el director doctor Nelson Báez Boyer debiera de interesarse más por ese hospital, por la función que está llamado a desempeñar en beneficio de toda la población, sobre todo lo de menores ingresos, no sólo de la, de Santiago, sino de las catorce provincias que componen toda la zona norte, porque por algo se le puso el nombre de regional. Dicen los familiares, que nunca se sale de un inconveniente en la institución, que de mencionar la cadena de vicisitudes que se tienen que pasar ahí adentro, eso es para nunca terminar.

En definitiva que muy pocas noticias buenas se tienen desde el Cabral y Báez, no sólo de esta administración, eso viene acumulándose desde hace años, en todos los Gobiernos, sin que el Secretario muestre la más mínima intención en resolver en algo la situación, porque aquí como en otros puestos del aparato Estatal, se crean la tradicionales islas de poder apadrinadas por el Presidente de la República, quién sólo reclama lealtad a él por encima de los ordenamientos institucionales con que se deben ejercer la administración pública nacional.

No hay comentarios: