lunes, 22 de diciembre de 2008

HM dice este ha sido un año muy difícil para el país

22 de diciembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

He criticado muchos desaciertos de la actual administración, pero en especial el inmenso costo para el país que tuvo la reelección de Leonel Fernández. Comprendí desde la oposición y lo reconocí públicamente, que aún no estamos preparados para el continuismo en el poder sin poner en riesgo la estabilidad económica, social y política de la Nación. Y eso lo estamos viviendo en carne propia.

Ahora tenemos que enfrentar las graves consecuencias de esa desafortunada decisión junto con la que nos agobia desde el resto del mundo. La crisis financiera internacional se cierne como una amenaza a la gobernabilidad de muchos países, donde nosotros estamos incluidos.

Del mal manejo de la crisis, junto a políticas gubernamentales erradas, se deriva gran parte de los sufrimientos y penalidades que sufre hoy la sociedad dominicana, como es la acentuación del desempleo, la inseguridad ciudadana, el tráfico de drogas, más hambre y pobreza y una profunda descomposición social y familiar que se muestra al desnudo a través del maltrato a la mujer, la marginalidad de los jóvenes y la explotación de miles de nuestros niños.

Estoy convencido que sólo con el diálogo y el consenso podemos salir adelante y superar, con el menor daño posible, una de las crisis económicas más graves que ha vivido la humanidad desde hace un siglo. Crisis que podría conducir a unos 5 millones de dominicanos a la pobreza extrema si no tomamos medidas urgentes.

Tenemos que unir esfuerzos y voluntades para definir políticas públicas que contrarresten las altas tasas de interés que ahogan a nuestras empresas y consumidores. Para definir de una vez por todas el camino a seguir en la solución del problema eléctrico, que va más allá de cualquier esfuerzo gubernamental aislado. Gobierno y oposición tienen que consensuar sobre cómo rescatar nuestra agricultura y proteger a aquellos que luchan a brazos partidos por mantenerse en el campo produciendo la tierra.

El desempleo tiene que enfrentarse dándole a nuestras empresas mayor competitividad y creando una sólida base institucional y legal que atraiga masivamente la inversión externa al país. Para ello, también el Gobierno necesita del consenso con la oposición y la sociedad civil, a fin de crear un marco macroeconómico que impulse esa competitividad y le dé fortaleza a nuestra maltrecha y deficitaria finanzas públicas.

En fin, en nombre de la paz de los dominicanos y con los mejores deseos de un año 2009 más próspero, estoy dispuesto a participar en cualquier esfuerzo de diálogo y y concertación con el Gobierno y la sociedad civil en los temas prioritarios de la agenda nacional.

Finalmente, a todos los compañeros del PRD les deseo unas felices pascuas junto a sus familias, confiando que en el 2009 se fortalezca la unidad interna de nuestra organización, lo que nos permitirá asumir el papel de opositor que demanda la sociedad.

Y no olvidar que en el 2009 tenemos el reto de realizar una convención ejemplar, democrática y transparente, lo que nos dará la fortaleza necesaria para volver al poder.

Aprovechemos estas navidades para reflexionar y recargar nuestro espíritu con la fuerza del entusiasmo, el compañerismo y la solidaridad.

Felices pascuas y que el nuevo año sea de muchas realizaciones para todos.

No hay comentarios: