miércoles, 10 de diciembre de 2008

Abinader rechaza propuesta caudillista de Miguel Vargas

10 de iciembre de 2008

www.diariodigital.com.do


Propone acuerdo para regir campaña interna en el PRD.


SANTO DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE 2008.-El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, licenciado Luis Abinader, afirmó que la propuesta del ingeniero Miguel Vargas de establecer una dirección caudillista en el PRD es una vuelta al pasado y declaró como “inaceptable que se pretenda utilizar el poder y los recursos de la organización para lograr ventajas ilegítimas”
Utilidades
Letras Pequeñas
Letras Medianas
Letras Grandes
Letras Super Grandes
Tamaño de Texto
Fotos

Decenas de dirigentes del PRD apoyan a Luis Abinader quien aspira a candidato presidencial de ese partido.
Decenas de dirigentes del PRD apoyan a Luis Abinader quien aspira a candidato presidencial de ese partido. ( Fuente Externa )

Enlaces

Dijo que “en un momento en que la sociedad dominicana reclama el perfeccionamiento de la democracia, fortaleciendo la dirección colectiva y ampliando los niveles de participación y consenso, el ingeniero Miguel Vargas le propone al PRD que le permita convertirse en ley, batuta y constitución”.

“Queremos rechazar de manera categórica la declarada intención de pasarle por encima a los estatutos para instaurar una dirección unipersonal, al estilo de otros caudillos de la política dominicana, desconociendo los 70 años de tradición democrática del PRD.

“Rechazamos esa posición porque creemos en el PRD creado por el profesor Juan Bosch y otros luchadores antitrujillistas; porque creemos en el PRD que aprobó la constitución liberal de 1963; en el PRD que defendió la soberanía nacional en el 1965; en el PRD de José Francisco Peña Gómez que luchó contra la intolerancia y las fuerzas incontrolables y le devolvió al país el ejercicio pleno de las libertades públicas”, expresó Abinader en el transcurso de una rueda de prensa.

“Nosotros creemos en el futuro y estamos convencidos de que el PRD debe ofertarle al país un salto hacia delante y no hacia atrás”, manifestó Abinader, quien estuvo acompañado por más de 25 vicepresidentes y 15 presidentes provinciales del PRD. Los organizadores del encuentro indicaron que en la actividad también estaban presentes 9 diputados perredeistas.

Abinader definió como “incomprensible que Miguel Vargas coincida con la estrategia y los intereses del PLD de dividir nuestra institución para que no constituya una real opción de poder en las elecciones del 2010 y el 2012.Y esto lo decimos recordando el viejo lema tantas veces repetidos por el doctor Peña Gómez de que “solo el PRD derrota al PRD”, apuntó el economista y empresario.

Se manifestó convencido de que “el conflicto planteado por el pronunciamiento extemporáneo de Miguel Vargas provoca un ruido negativo que le hace daño al Partido y frena el necesario reencuentro con las fuerzas sociales y los sectores liberales que históricamente se han identificado con el PRD”. Y agregó que “el sentido común nos indica que debemos superar este mal momento con el diálogo inteligente y un ejercicio de racionalidad política”.

Al introducir sus declaraciones en la rueda de prensa, Abinader explicó que no estaba de acuerdo con la exposición de los conflictos internos del PRD a través de los medios de comunicación pero dijo que no podía sustraerse “a la realidad de que existe un debate público en torno a la posición planteada por Miguel Vargas de aspirar a la presidencia del PRD para luego tratar de ganar la candidatura presidencial, convirtiéndose en juez y parte, en abierto desafío a los mandatos estatutarios del Partido”.

“Desde que tomamos la decisión de competir por la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, hemos mantenido una actitud de mesura y comedimiento, convencidos de que todos los perredeistas no solo estamos obligados a respetar los plazos y las normas estatutarias que rigen la campaña interna, sino también a ejercer con la debida responsabilidad nuestro papel como principal partido de oposición”, manifestó el joven político.

Dijo que “a pesar de que contamos con un respaldo mayoritario en las estructuras de dirección del Partido, hemos actuado como un factor de equilibrio entre las distintas fuerzas que coexisten en el PRD, procurando siempre el consenso y respetando los liderazgos tradicionales y emergentes dentro de nuestra organización”.

El precandidato presidencial perredeísta propuso a la dirección y al liderazgo de su partido “una cumbre para establecer un acuerdo de consenso que permita desarrollar los próximos eventos convencionales con la mayor armonía posible, de manera que la unidad partidaria resulte fortalecida de estos procesos”

Valoró positivamente los pronunciamientos y esfuerzos a favor de la unidad que han hecho lHipólito Mejía, Milagros Ortiz Bosch, Tirso Mejía Ricart, Ivelisse Prats de Pérez y otros meritorios líderes del Partido, en el interés preservar la unidad y evitar un desbordamiento de la lucha interna.

No hay comentarios: