![]() | |||||||||||||||||||||
2 de noviermbre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El ingeniero Miguel Vargas deploró que el doctor Leonel Fernández haya desperdiciado 8 años de gestión presidencial sin reglamentar las relaciones con Haití y sus ciudadanos, pese a que el presidente Joaquín Balaguer y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) le crearon los instrumentos para que así lo hiciera. De inmediato propuso que el gobierno use la Comisión Mixta Bilateral y dé vigencia a la Ley de Migración, instrumentos con los que debemos reglamentar con el vecino país las cuestiones migratorias, de salud, económicas, medioambientales y otros aspectos. Vargas fue cuestionado sobre el tema en un encuentro con dirigentes juveniles de su partido de la provincia Santiago, quienes se identificaron con la propuesta de que asuma la presidencia del PRD. Así ocurrió también con otros dirigentes municipales, regionales y zonales perredeístas de Santiago, y de La Vega, que también visitó durante el fin de semana. Agradeció el respaldo, pero igual que a más de 50 legisladores que le hicieran esa solicitud, respondió en cada caso que “se trata de una decisión de alta trascendencia que pondero en toda su dimensión, y ante la cual adoptaré en su momento la posición más conveniente para los intereses del partido y del país”. Violencia daña al país El vicepresidente del PRD puntualizó que los brotes de violencia escenificados recientemente en comunidades con alta presencia de haitianos dañan innecesariamente la imagen del país y perturban emocionalmente a la sociedad dominicana, pese a que pueden ser superados de manera definitiva, “si las relaciones con los hermanos de nuestra vecina nación son asumidas con responsabilidad y sentido de justicia”. Consideró que “la reglamentación de la inmigración haitiana y muchos otros temas deben ser definidos y regulados sin mayor dilación, so pena de que continúe creciendo la presencia haitiana en nuestro país de manera desorganizada, y de que se multipliquen crispaciones y conflictos que pueden ser evitados, para mejor convivencia entre los ciudadanos de las dos naciones que compartimos la isla”. El líder político estima necesario que el gobierno “tenga un enfoque más eficiente y ponga más carácter a las relaciones internacionales, pues resulta inexplicable que el presidente Fernández disponga de tiempo para andar de gira por tierras tan lejanas como los Emiratos Árabes, pero no lo ha tenido para poner en vigencia la Ley de Migración, con 5 años de aprobada, o de activar la Comisión Bilateral surgida de conversaciones entre los presidentes Balaguer y René Preval hace más de 10 años”. Dijo que mientras vive viajando por el exterior exponiendo en otros países sus opiniones sobre cómo se puede arreglar el mundo, el presidente Fernández no ha sido capaz de cuidar un tema tan delicado como las relaciones con el único país con el que tenemos frontera y de gran importancia para nosotros en distintos órdenes. “No es realista”, precisó Vargas, “imaginarse un escenario económico en el futuro inmediato que no implique la utilización de trabajadores inmigrantes, y por tanto se impone establecer reglas claras para determinar en cuáles sectores son necesarios y en qué condiciones se legalizarán sus contratos de trabajo”. Vargas recuerda que en ocasión de la crisis generada por la aparición de gripe aviar y la consiguiente suspensión de las exportaciones de huevo y pollo al vecino país, se verificó el daño que ha representado para los productores nacionales la suspensión por parte del gobierno del PLD de las reuniones de la Comisión Mixta Bilateral. El líder político deploró que el gobierno haya preferido utilizar un enfoque politiquero frente al tema haitiano, usándolo como un recurso diversionista ante el acoso de cuestiones internas, llegando a provocar la ira de los vecinos, como cuando el presidente Fernández tuvo que abandonar Haití a la carrera en la última visita de un mandatario dominicano a esa nación. |
domingo, 2 de noviembre de 2008
Vargas deplora LF no resolviera problemas con Haití en ocho años mandato
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario