2 de noviembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
- SANTO DOMINGO, RD.-Los expertos juristas Enmanuel Esquea Guerrero, Hugo Tolentino Dipp y Tirso Mejía Ricart rechazaron por separados este domingo el proyecto de reforma a la Constitución, por entender que si la misma no se transforma a través de una Constituyente se estaría violentado el artículo 2, que establece que la soberanía descansa en el pueblo. Esquea Guerrero dijo que ese artículo 2 se usa para que el pueblo delegue si se le hace una Constituyente para que le reforme la Constitución o una Asamblea Revisora, y en esta ocasión no se ha permitido elegir ninguna de las dos. "Es evidente que se está violentando la forma para reformar la Constitución, y se está violentado la decisión del pueblo", sostuvo. Asimismo, explicó que la forma del gobierno de la República Dominicana es democrática, representativo, civil y republicana, pero también el modo de gobernar es tripartitas, apoyado en tres poderes que son el Ejecutivo, el Judicial y el Legislativo, que a la vez son independiente, y sirven de contra pesos uno del otros. Destacó que en la nueva reforma a la Constitución le quiere quitar fuerza al Poder Judicial, ya que cuando el presidente Leonel Fernández dicte un decreto que sea contradictorio, una persona puede acudir a la Suprema Corte de Justicia y solicitar que se anule ese decreto, y ese sería el contrapesos que hay en los tres poderes. Indicó que con esa reforma Constitucional se quiere eliminar a la Suprema Corte Justicia la facultad de conocer la constitucionalidad de los actos del gobierno y de las leyes. Eso es un atentado a la trilogía de los tres poderes como siempre ha regido en la forma de gobierno de la ley constitucional. Asimismo, indicó que el artículo 19 de la Constitución dice que ninguna reforma podrá cambiar la forma de gobierno. Esquea Guerrero dijo que esa reforma a la Carta Magna es un traje a a la medida para que el presidente Leonel Fernández pueda postularse en el 2012, 2016 y el 2020. En ese mismo orden, se expresó el jurista Hugo Tolentino Dipp, al participar en el programa Los Líderes, quien manifestó su rechazo en que esa asamblea revisora no tiene legalidad para una reforma como se ha propuesto el presidente Leonel Fernández. Sostuvo que ese proyecto aumenta el peso especifico de la figura presidencial en el proyecto de Constitución ha sido distribuido, Manifestó que ese proyecto es una tentativa de atribuirle al Poder Ejecutivo poderes extraordinario nunca visto en la historia constitucional de la República Dominicana. Destacó que es un proyecto contradictorio a lo que verdaderamente es una reforma Constitucional, que tiende a la descentralización del Estado y que busca crear los organismos capaces de tomar la ejecutoria sin necesidad de concentrarla en las manos del ejecutivo. Explicó que el 57% de las propuestas que sugirió el pueblo en la Consultas Populares que hizo el gobierno hace dos años no están contenidas en ese documento, lo que a su juicio ha sido una violación a la decisión de la ciudadanía en ese proyecto. Mientras que el doctor Tirso Mejía Ricart, dijo que se está frente a un proyecto de reforma Constitucional que sólo le falta un paso para ser una dictadura. Expresó que cuando se concentran todos los poderes como quieres el presidente Leonel Fernández puede llevar a situaciones lamentables de protestas generalizadas. Dijo que el proyecto de reforma Constitucional enviado al Congreso Nacional evidencia que lo que se busca es que se apruebe un poder centralizador. |
domingo, 2 de noviembre de 2008
Tres juristas entienden en reforma a Constitución se viola soberanía del pueblo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario