domingo, 2 de noviembre de 2008

Esquea, reforma constitucional busca perpetuar a Leonel

2 de noviembre de 2008

www.diariolibre.com

Esquea Guerrero

SANTO DOMINGO
.-El doctor Emmanuel Esquea Guerrero reiteró este domingo que el proyecto de reforma sometido al Congreso Nacional por el presidente Leonel Fernández, busca derogar la Constitución actual y crear una nueva que permitiría al primer mandatario perpetuarse en el poder hasta el año 2024.

El jurista alegó que el proyecto adolece de muchos vicios que lo convierten en inconstitucional, el primero de ellos cuando trata de derogar la actual Carta Magna, aún cuando en su artículo 120 ésta prohíbe que sea derogada.

"Esta es una Constitución nueva porque ella misma lo dice cuando los encargados de su redacción expresan después del preámbulo: ‘aprobamos esta Constitución' y no esta reforma constitucional o esta revisión", alega el jurista. Del mismo modo, se refirió al dispositivo final del proyecto que dice "esta Constitución deroga toda las disposiciones que le sean contrarias anteriores a ella".

Esquea Guerrero calificó de nulo el proyecto porque entre cosas viola el artículo 2 de la Constitución y de todas las constituciones que ha tenido la República desde su creación, que dice que la soberanía corresponde al pueblo y que lo delega en una Constituyente para que le haga una Constitución o en una revisora para que la revise. En este caso, aduce, el pueblo no ha delegado para que le hagan una nueva Constitución.

Criticó también el hecho de que el proyecto cercena el Poder Judicial, y lo divide en tres poderes cuando plantea la creación de una Sala Constitucional, que debió de llamarse Tribunal Constitucional, y un Tribunal Superior Administrativo, ambos con autonomía e incluso con jueces nuevos, al margen de la Suprema Corte de Justicia.

Esquea asegura que esa propuesta es un atentado a la trilogía de poderes que consagra la Constitución, que en su artículo 119 dice que ninguna reforma podrá cambiar la forma de gobierno tripartita de poderes.

El jurista y dirigente político refutó a los redactores del proyecto que aseguran que no se afectaría la autonomía del Poder Judicial, y aseguró que al darle autonomía a esos dos tribunales, se crearían tres poderes judiciales diferentes porque ninguno de los tres sería la cabeza, como lo es la Suprema Corte en la actualidad.

Con ello, el Estado dominicano estaría conformado por cinco poderes, una modificación que no corresponde a una Asamblea Revisora sino a una Constituyente, que en el principio de la soberanía popular es la única que puede hacer una Constitución nueva y derogar la que existe.

"El revisor no puede suprimir el origen y el objeto para el que tiene el mandato de revisar pura y simplemente. Por eso yo he dicho que se está dando un golpe de Estado constitucional al Poder Judicial", concluyó Esquea Guerrero, al ser entrevistado por Orlando Jorge Mera en su programa Líderes.

No hay comentarios: