miércoles, 12 de noviembre de 2008

Ejecutivo demora el envío del Presupuesto

12 de noviembre de 2008

www.listindiario.com

La Comisión de Presupuesto del Senado se reunió para estudiar el proyecto que autoriza al gobierno a incrementar el déficit presupuestario.
SANTO DOMINGO.- El desplome de las recaudaciones del gobierno en los últimos meses ha impedido que el Poder Ejecutivo envíe al Congreso Nacional el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos para el próximo año, afirmó ayer el presidente de la Comisión de Presupuesto del Senado, Dionis Sánchez.

El legislador oficialista, representante de Pedernales, afirmó que esa situación se agrava con la decisión del Banco Central de desmonetizar más de RD$18,000 millones el próximo año.

Dijo que, en consecuencia, no deben hacerse ilusiones los sectores públicos y privados que están pidiendo ser favorecidos con partidas adicionales en el presupuesto del próximo año, como es el caso de los médicos del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) y la Secretaría de Salud Pública, así como algunas secretarías de Estado.

“Lo ideal es que el Proyecto de Presupuesto llegue a más tardar a finales de octubre, pero lamentablemente siempre hay una situación, siempre hay un problema que impide que esta importante pieza llegue a tiempo, para que el Congreso pueda realmente sopesarla”, precisó.

Expresó que el equipo económico del gobierno espera el arribo al país del presidente Leonel Fernández para consultarle algunas medidas que deben tomarse al momento de formular la importante pieza.

El legislador habló previo a encabezar una reunión, convocada para estudiar el proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo a incrementar el déficit presupuestario del gobierno central, hasta el monto en que hayan disminuido las recaudaciones de los ingresos corrientes y de capital, previstos en el Presupuesto de este año.

El senador Sánchez expresó que “la situación actual plantea que probablemente el Presupuesto, en el mejor de los escenarios, va a tener el mismo momento de este año que estamos cursando”.

Afirmó que el gobierno y el Congreso Nacional deben evaluar bien esa realidad, porque en el momento en que se aprobó la Ley Monetaria y Financiera 183-02, la situación económica del país era diferente.

No hay comentarios: