SANTO DOMINGO.- En el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se respiran aires de guerra y desde ya hay anunciada una primera batalla que tendrá como escenario la elección de las autoridades a mediados del próximo año.
Entre dirigentes perredeístas se discute la presentación de dos planchas. Una encabezada por Miguel Vargas a la presidencia, Guido Gómez Mazara a la secretaría general y Geanilda Vásquez como secretaria de organización.
La otra plancha presentaría a Enmanuel Esquea Guerrero a la presidencia, al senador Jesús Vásquez como secretario general y César Sánchez como secretario de organización, quienes tendrían el aval de los candidatos a la nominación presidencial, Hipólito Mejía y Luis Abinader.
El “lanzamiento” de Vargas se viene gestando a raíz del respaldo logrado por el dirigente político en las pasadas elecciones, pero ahora ha resultado sorpresivo, provocando un dinamismo en las filas del PRD y el surgimiento de propuestas para que se defina el presidente y candidato en un certamen interno.
El primero en hacer pública esa propuesta fue el vicepresidente del PRD, Milton Ray Guevara, a la que se sumó el delegado electoral Virgilio Bello Rosa.
En un artículo de opinión publicado en LISTÍN DIARIO el pasado 4 de noviembre, Ray Guevara consideró necesario llegar a un acuerdo para que quien gane la convención interna sea el candidato presidencial en el 2012, previa reforma de los estatutos.
Lucha estimularía
Afirma que la competencia interna entre Vargas, Abinader y Mejía se convertiría en un estímulo para el ingreso de nuevos militantes y para activar la organización. “De esa manera el líder del partido sería el candidato del partido y no se perderían otros liderazgos”, explicó.
En ese sentido se expresa el diputado José Leonel Cabrera (Neney), quien argumenta que la idea de separar el liderazgo partidario del liderazgo de la sociedad no ha resultado provechosa para la orquestación de tácticas y estrategias políticas exitosas sino que ha provocado divisiones, recurrentes derrotas y lamentables desgarramientos en las organizaciones que la han adoptado.
Puso como ejemplo los episodios negativos acaecidos en la década de 1980 cuando José Francisco Peña Gómez se disputaba la candidatura presidencial con Jacobo Majluta, donde no se logró la unificación del liderazgo partidario y del liderazgo social.
El pasado jefe de campaña de Vargas aclaró que no pretenden que se les regale la presidencia del partido, sino que todos los que quieran acceder a la presidencia de la organización se sometan al escrutinio en la Convención Ordinaria de junio de 2009. La aspiración de Vargas a la presidencia del PRD es prácticamente oficial y ha encontrando la reacción negativa de Mejía y Abinader.
No hay comentarios:
Publicar un comentario