jueves, 23 de octubre de 2008

Pueblos se levantan contra gobierno por falta servicios básicos

23 de octumbre de 2008

www.dominicanoshoy.com


huelga-sanfrancisco1.jpg
En San Francisco hubo dos muertos, varios heridos y decenas de detenidos.
mapafuego.jpg
Protestaron en Santiago, Puerto Plata, Barahona, Espaillat, Duarte, María Trinidad Sánchez, Bahoruco y San Juan.




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


Al menos 10 provincias de República Dominicana han manifestado toda esta semana su descontento con la manera en que el presidente Leonel Fernández viene manejando la cosa pública. Círculos sociales y políticos temen, incluso, se produzca una situación de inestabilidad social en el país.

Los tres primeros días de esta semana han estado caracterizado por muertes, heridos, detenciones, enfrentamientos violentos entre policías y manifestantes, quemas de neumáticos, detonaciones de artefactos explosivos y obstrucción de calles y avenidas, así como concentraciones y marchas pacíficas.

Las acciones de protestas se han dejado sentir desde la misma noche del lunes en las provincias Duarte (San Francisco de Macorís), Santiago, Puerto Plata, Salcedo, Espaillat, Nagua, San Juan de la Maguana, Bahoruco, Barahona y Santo Domingo (municipio Santo Domingo Oeste).

Esas provincias y localidades piden a gritos el cese de los apagones, reparación de calles y carreteras, construcción de escuelas, mejoría en el servicio de agua potable, reducción sustancial de los precios de los combustibles, de los alimentos y contra los desalojos.

El propio presidente Fernández prometió en campaña satisfacer todas estas demandas, sin embargo, la respuesta que reciben la mayoría de estos pueblos es: “Paren la protesta, para entonces negociar y a fin de cuentas nada”.

Autoridades califican las protestas como “políticas, que sólo buscan crear problemas al gobierno”. A estas afirmaciones, manifestantes recordaron al mandatario que en las pasadas elecciones “compró con recursos del Estado una tercera parte de la población”.

Mientras, un segundo joven resultó muerto la tarde de este miércoles durante las protestas que se escenifican en San Francisco de Macorís, el Foro Social Alternativo (FSA) extendió 24 horas al paro de labores que debió concluir a las 6:00 de la mañana de este jueves.

Juan Luis Gómez Núñez, de 15 años de edad, residente en el sector San Martín, fue llevado al hospital San Vicente de Paúl, donde falleció tras recibir los primeros auxilios.

Con esta víctima ya suman dos los muertos durante la huelga que afecta a esa nordestana ciudad y que ha dejado, además, decenas de detenidos y heridos.

La primera víctima es Israel Polanco, de 17 años, muerto la noche del martes, supuestamente a manos de agentes de la Policía. Mientras, otro joven se recupera en el mismo hospital, tras recibir un disparo en el pecho durante la protesta.

El tránsito hacia Salcedo, Nagua y Cotuí era casi nulo este miércoles, debido a la protesta que inició la mañana del lunes en demanda del arreglo de calles y mejoría de los servicios que ofrece el Gobierno en los hospitales.

Los sindicatos de transportistas encabezaron las protestas en Santiago. Incluyeron quemas de neumáticos y el lanzamiento de objetos a la carretera que obstruyeron momentáneamente el tránsito por las principales vías.

En la comunidad Las Palomas, de Licey al Medio, sus moradores desarrollaron protestas. En el municipio de Navarrete, desconocidos lanzaron una bomba de fabricación casera a una oficina de la Empresa Distribuidora de Energía del Norte.

No obstante, varias organizaciones populares convocaron desde el mediodía de este miércoles un paro de actividades en esa localidad.

Las protestas también se han realizado en comunidades de las provincias Espaillat, Santiago y Salcedo. Además, en los municipios de Luperón y Guananico, de Puerto Plata.

En los últimos dos municipios, las actividades escolares, comerciales y el transporte, fueron paralizadas en su totalidad y se colocaron troncos y quema neumáticos en medio de las vías.

En San Juan de la Maguana continuaban paralizadas las actividades comerciales, educativas, de transporte y agrícolas iniciadas a las seis de la mañana de este martes, en el recién creado distrito municipal de La Zanja, en rechazo a la designación como encargado de esa institución de una persona no nativa de la zona.

Mientras, que se recupera en el hospital regional universitario Alejandro Cabral, Samuel Pérez, herido de un balazo con entrada y salida en el muslo derecho, durante los violentos enfrentamientos que se registraron entre agentes de la Policía y manifestantes.

En Neyba, provincia Bahoruco, específicamente en las comunidades La J y Jaragua y el barrio Puerto Plata, hubo enfrentamientos entre policías y manifestantes, así como quemas de neumáticos.

También hubo protestas en Salcedo y Moca. Además del sector Bayona, en Santo Domingo Oeste, de la capital.

Igualmente, el transporte de materiales de construcción desde Barahona quedó paralizado en la región Sur por el Sindicato de Camiones, Volquetas y Fulgoneros, que demanda el pago de más de 14 millones de pesos a dos instituciones gubernamentales por trabajo realizados tras el paso del huracán Georges en 1998 y las tormenta Olga y Noel.

No hay comentarios: