domingo, 19 de octubre de 2008

Hipólito demanda a LF pago deuda de mil doce millones a cacaotaleros

19 de octumbre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

Santo Domingo.El ex presidente Hipólito Mejía demandó ayer del presidente Leonel Fernández el pago de mil 12 millones de pesos que le adeuda el gobierno a los productores de cacao en todo el país. Mejía dijo que lo que ocurre con los productores de cacao es lo mismo que está pasando con la mayoría de los productores agropecuarios en República Dominicana.

"El campo dominicano necesita atención urgente, la agricultura necesita recursos, el productor agropecuario merece respeto.

Es hora de que el Presidente Fernández pague la deuda de los productores y dedique recursos económicos concretos a la agricultura como única vía de garantizar la seguridad alimentaria del pueblo dominicano", manifestó el ex mandatario.

Expresó que, a pesar de la importancia económica y social de este rubro, el gobierno del Presidente Fernández ha abandonado a su suerte a los productores, quienes enfrentan un conjunto de limitantes, de las cuales sobresale la falta de financiamiento.

"La asistencia técnica gubernamental y la provisión de infraestructuras para el manejo post-cosecha, incluyendo los programas de desarrollo e investigación, han sido reducidos a niveles insignificantes, justo ahora cuando el productor más necesita del auxilio de la tecnología para elevar su calidad y preservar los mercados que con tanto esfuerzo ha conquistado el país", señaló Mejía.

Dijo que la falta de apoyo oficial se traduce en baja productividad, en poca rentabilidad y en el deterioro de las plantaciones.

"Los programas de producción de plántulas genéticamente mejoradas, prácticamente han desaparecido y ello es una amenaza para mantener, ampliar y mejorar las actuales áreas de producción", subrayó el ex mandatario.

Recordó que el área cultivada de cacao en el país es de 2 millones 400 mil tareas aproximadamente, ocupadas por 40 mil productores, de las cuales se benefician unas 300 mil personas.

De igual manera señaló que, el cacao orgánico exportado en el año cacaotalero 2007-2008 fue de 18 mil 406 toneladas métricas, lo que representa el 55 por ciento del total exportado y el 66 por ciento del cacao orgánico del mercado mundial, que es de 27 mil toneladas métricas, aproximadamente.

El ex presidente Mejía entiende que el cacao dominicano tiene un excelente posicionamiento y reputación en los mercados internacionales, frutos de los programas que se han ejecutado en el pasado.

"Para quienes lo ignoren, nuestro país es el mayor productor y comercializador de cacao orgánico en el mundo y el segundo exportador de cacao en general en América", sostuvo Mejía.

Manifestó que en lo que se refiere a cacao orgánico, la superficie cultivada es de 495 mil tareas certificadas y otras 206 mil tareas en proceso de pasar de producción tradicional a orgánica.

No hay comentarios: