27 de octumbre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
- SANTIAGO DE LOS 30 CABALLEROS.- El Gobierno que preside el doctor Leonel Fernández Reyna debe ser más solidario con el sector productivo de la nación y pagarle los más de 3,000 mil millones de pesos que le adeuda, solicitó en esta ciudad Eligio Jáquez, ex – secretario de agricultura del cuatrienio presidencial de Hipólito Mejía Domínguez. Afirmó que la quiebra que acusan los productores agropecuarios del país no tiene una causa que la carencia de recursos para seguir haciendo lo que siempre han hecho, motorizar la economía, pero si el Gobierno no le paga, como pueden encarar los compromisos financieros que asumen con la banca privada,jamás,porque no son magos, aunque tengan las mejores de las intenciones, se encuentran con las manos atadas, sentenció el ex ministro agrario de la última gestión del Partido Revolucionario Dominicano, período 2,000 – ’04. Jáquez fue reiterativo expresando que se le tiene que poner especial atención al sector productivo de la República Dominicana, porque ningún segmento comercial puede ofrecer tantas alternativas positivas sumamente rápidas como el mismo, por lo que el Presidente Fernández Reyna tiene que cambiar el trato hacia ellos, puesto que es el que mayores beneficios deja a la población y a la Dirección General de Impuestos Internos en sus recaudaciones. Sentencia que con la caída inevitable de las remesas y también en parte el turismo, afectados enormemente por la mayúscula crisis económica de los países desarrollados, lo que se está reflejando en los pequeños mercados como el nuestro, no existe otra alternativa, que siempre lo ha sido, que respaldar a los productores, por esa razón, el Gobierno debiera cuanto antes, comenzar a pagarle a los polleros,hueveros,las gentes de las hortalizas y a los agricultores de San Juan, para que continúen trabajando, que es lo que han ello toda la vida. |
lunes, 27 de octubre de 2008
Eligio Jáquez dice gobierno debe ser solidario con sector productivo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario