27 de octumbre de 2008 www.elcaribecdn.com | ||||||||||||||||||||||||||||
Rodríguez destacó que lo más “delicado” en lo que tiene que ver con el Poder Judicial es la creación del Tribunal Superior Administrativo Refrma | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
El especialista en derecho constitucional Cristóbal Rodríguez dijo que la propuesta de reforma de constitucional depositada por el Poder Ejecutivo ante el Congreso Nacional plantea un afianzamiento considerable de los poderes del presidente de la República. Entiende que esto se hace en detrimento de las atribuciones de control político de los demás estamentos de poder del Estado, incluido el Poder Judicial. Explicó que en dicha propuesta, el presidente se reserva atribuciones casi exclusivas en la conformación y ejecución de los dineros públicos, es decir, del Presupuesto General de la Nación. “Pero lo peor es que el presidente puede por decreto ordenar el cambio de partidas de una dependencia a otra durante el período en que las Cámaras no están en sesión, que son seis meses”, señaló. El catedrático indicó también que la creación de una sala constitucional en realidad es un tribunal constitucional donde sus miembros están regidos por parámetros distintos respecto de la inamovilidad y de su condición de miembros de la carrera judicial a los demás integrantes de la Suprema Corte de Justicia. Sin embargo, Rodríguez destacó que lo más “delicado” en lo que tiene que ver con el Poder Judicial es la creación del Tribunal Superior Administrativo como órgano de rango equivalente al máximo tribunal dentro del Poder Judicial. “Pero lo peor es que a ese Tribunal Superior Administrativo se le otorgan una serie de atribuciones y competencias administrativas que se le sustraen a la Suprema Corte de Justicia, entonces, usted no puede sustraerle a la Corte Suprema atribuciones para otorgárselas a otro órgano dentro del Poder Judicial sin que ello acarree situaciones de conflicto”, señaló al ser entrevistado en el programa “El Día”. |
lunes, 27 de octubre de 2008
Asegura reforma constitucional afianza los poderes del presidente de la República
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario