jueves, 18 de septiembre de 2008

Precios gasolinas no deberían pasar de RD$167 y RD$156


18 de septiembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El viernes 1 de febrero la Secretaría de Industria y Comercio (SEIC) emitió una resolución disponiendo un incremento en el precio de los diferentes tipos de combustibles que se comercializan en el mercado local a partir del sábado 2 de febrero, medida que adoptó luego de que el precio del barril de crudo alcanzara los 92 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York.

Para la fecha citada más arriba la gasolina premium se vendía a RD$166.50 el galón, mientras que la tipo regular se expendía a RD$155.90.

Asimismo, la misma cantidad gasoil regular se vendía a RD$135.40, mientras que el premium se cotizaba a RD$139.20.

Este miércoles 17 de septiembre el barril de crudo de Texas para entrega en octubre se situó por debajo de los 90 dólares, la cotización más baja del crudo desde los inicios de febrero de este años y finales del 2007.

Sin embargo, hasta este viernes 19 de septiembre el galón de gasolina premium cuesta RD$196.70, y la tipo regular RD$187.00, notándose una diferencia abismal cercana a los 30 pesos por cada galón con relación a los precios existentes el 2 de febrero del 2008 cuando el barril de crudo costaba 92 dólares en el mercado internacional.

Los analistas locales del mercado petrolero estiman que no existen razones que justifiquen los actuales precios a que se venden los carburantes en el país, por lo que esperan que las actuales autoridades de Industria y Comercio a partir de este sábado asignen a los diferentes derivados del petróleo los precios de acuerdo a como se adquieren los combustibles en el mercado internacional, asimismo tomando en cuenta la cotización del dólar norteamericano en el mercado interno, destacando que la moneda extranjera se ha mantenido estable desde hace más de un año.

A raíz de producirse una disminución de más de 50 dólares en los últimos dos meses en el precio del barril de petróleo con respecto diferentes sectores de la sociedad, así como analistas económicos han pedido a las autoridades de la SEIC que emitan una resolución ajustándose al precio real del barril de crudo en el mercado internacional.

No hay comentarios: