martes, 23 de septiembre de 2008

Funcionario denuncia cancelaciones masivas en el Inespre

23 de septiembre de 2008

www.clavedigital.com

El subdirector del organismo y encargado de comunicaciones, Manuel Soto Lara, asegura que todos los empleados que no son del PLD son despedidos y se les levantan acusaciones falsas
Herramientas

SANTO DOMINGO, DN, República Dominicana. El nuevo director ejecutivo del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), Jacobo Ricardo, inició un proceso de saneamiento que incluye la cancelación masiva de empleados, denunció el subdirector del organismo, Manuel Soto Lara.

"El director ejecutivo del Inespre dispuso, el pasado jueves, la cancelación de unos 206 trabajadores de la institución", dijo Soto Lara, delegado político del Bloque Institucional Socialdemócrata ante la Junta Central Electoral (JCE) y encargado de comunicaciones del Inespre.

Soto Lara explicó que para esta semana se espera el despido de otro grupo similar.

"Aunque se trata de hacer plazas para cumplir compromiso del recién pasado proceso electoral, a los empleados despedidos se les está acusando de varias infracciones a los trabajadores para justificar las cancelaciones", según indicó el funcionario.

Aseguró que la Gerencia de Recursos Humanos del Inespre, adquirió, por tiempo indefinido, los servicios residentes de una inspectora del Departamento del Trabajo de la Secretaría de Estado de Trabajo para legalizar los despidos.

En las cartas que se les entrega a los trabajadores se les acusa de haber violado los ordinales 11, 12, 13 y 14 del artículo 88 del Código de Trabajo, "para no pagarles sus prestaciones laborales", denunció Soto Lara.

“De hecho la Gerencia de Recursos Humanos se ha convertido en un laboratorio de procesamiento de infracciones para sustentar acusaciones falsas a los trabajadores que no son del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)", insistió.

Informó que el sindicato del Inespre "está solicitando los servicios de otro inspector de la Secretaría de Trabajo para enfrentar las falsas acusaciones a los empleados".

El Inespre estuvo dirigido por el presidente del BIS, José Francisco Peña Guaba, quien pasó a dirigir la Lotería Nacional después de que el presidente Leonel Fernández se juramentó para su actual mandato, el pasado agosto.

Peña Guaba se mantuvo en el cargo durante cuatro años y conservó en nómina a 600 dirigentes y militantes de su partido.

No hay comentarios: