martes, 23 de septiembre de 2008

Alburquerque “proyecto reforma constitucional es un traje a la medida de LF”

23 de septiembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Alburquerque, afirmó este martes que el proyecto de reforma constitucional es un “un traje a la medida del presidente Leonel Fernández”, en lo referente a la modificación del artículo 49 que en lo adelante será el 104, y que le permitiría postularse en el 2012 y el 2016.

Entrevistado por el licenciado Persio Maldonado, en el programa Matinal, el ingeniero Alburquerque señaló que el proyecto de reforma sometido al Congreso por el Presidente Fernández fue eliminado los artículos que consagran el principio de separación de los poderes, así como el de la alternabilidad en el poder. También, dijo que se fortalece el tranfuguismo.

Definió como peligroso para la institucionalidad del país la reforma presentada por el Presidente de la República, “la eliminación del artículo que consagra la separación de los poderes crea sospecha”.

En ese sentido, anunció que el PRD entregará esta tarde a sus legisladores, en la casa nacional, el proyecto de reforma alternativo que plantea la constituyente como mecanismo de modificación de la Constitución, para que todos los sectores de la sociedad, incluido la diáspora dominicana, puedan participar y lograr una reforma de consenso.

Aclaró que por derecho y obligación el PRD participará en los debates de la reforma.

Asimismo, Alburquerque advirtió que una extensión del actual período legislativo sería un acto bochornoso y una agresión a la democracia dominicana e inaceptable para la comunidad internacional.

En ese sentido, reveló que en el 2001 y ante los rumores de pretensiones similares de un grupo de senadores y diputados, los representantes diplomáticos de entonces de Estados Unidos, las naciones europeas, Japón, Canadá, Reino Unido y Gran Bretaña visitaron el Congreso, donde entre otras cosas, le advirtieron que de prolongarse el período el país sería excluido o suspendido de derechos en muchos de los organismos internacionales y que serían denunciados por lo que consideraban una violación a la institucionalidad democrática.

Tras manifestar que los legisladores perredeistas están opuestos a ese intento, el ex presidente del Senado reiteró, sin embargo, que sería expulsado del partido el legislador que apoye las pretensiones de extenderse el período.

No hay comentarios: