16 de agosto de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- Por su parte el secretario del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Orlando Jorge Mera, lamentó que el presidente Leonel Fernández no usara el momento de su toma de posesión para exhibir la realidad que atraviesa el país. “Lamentamos que palabras como austeridad, control del gasto público y restaurar el deterioro institucional no hayan estado presente en el discurso del presidente de la República Dominicana”, señaló Jorge Mera. Jorge Mera criticó que el presidente tocara el tema de “cero tolerancia” contra la corrupción cuando según dijo es el mismo fue quien autorizó el préstamo con la empresa Sun Land”. Cuestionó que el presidente lanzara un conjunto de promesas y se basara en obras que asegura no fueron realizadas en su pasada gestión. Advirtió que se mantendrá vigilante frente al cumplimiento de las promesas del actual presidente de la República. El PRSC Por su parte Víctor Gómez Casanova, secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), dijo que el discurso del presidente Leonel Fernández ante la Asamblea Nacional fue de muchas promesas. Expresó que el mandatario prometió cosas que no puedan ser cumplidas, y puso el ejemplo de la segunda línea del Metro, diciendo que a primera ni siquiera está funcionando, También cuestionó la construcción de nuevas carreteras, elevados, cuando según dijo todavía no se han construido carreteras como la de San Cristóbal Baní Presidente del MIUCA SANTIAGO, 16 de Agosto 2008.- El Presidente del Movimiento Independiente, Unidad y Cambio, doctor Aulo José Collado Anico, consideró que el discurso del Presidente de la República, doctor Leonel Fernández ante la Asamblea Nacional y los invidados especiales estuvo lleno de mentiras nueva vez. Collado Anico, al analizar el discurso del primer Mandatario de la Nación, dijo que su discurso fue de mucha ficción como se ha caracterizado. Por un lado, sostuvo el presidente del MIUCA, el jefe de Estado ante la Asamblea Nacional y en su tercer mandato hizo algunos anuncios importantes como son las obras viales, los retos que deben enfrentar el nuevo gobierno, su intención de enfrentar el narcotráfico, la corrupción, disminuir los niveles de pobreza, impulsar planes para las áreas de salud y educación. Fernández, anunció inversiones millonarias para mejorar y desarrollar programas orientados a la protección de la agropeucaria para enfrentar la crisis alimentaria. Sin embargo, sostuvo Collado Anico, que el jefe de Estado no anunció la cantidad de 5 millones de tareas del Estado que están en manos de particulares, especialmente poderosos. Ante ese cuadro, el presidente del MIUCA, asegura que el Presidente Leonel Fernández, lo único que está haciendo es incentivando al conuquismo y al latifundio. Explicó Collado Anico, que el jefe de Estado debio anunciar que dejaba a trás el neoliberamismo, pero para hacer eso, primero tiene que arrodillarse ante el imperialismo y “eso nunca lo va hacer”. Tambén la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano y monseñor Agripino Núñez Collado, calificaron este sábado como positivo el discurso pronunciado en la Asamblea Nacional por el doctor Leonel Fernández, tras ser juramentado nueva vez como presidente de la República para el periodo 2009-2012. Mientras que el nuevo vocero del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en la Cámara de Diputados calificó de negativo el discurso al tiempo que dijo que se trata de un sueño las promesas ofrecidas por el presidente Fernández, que se requieren por lo menos de 13 a 15 años para poderla lograr en el país y además porque hace falta muchos dinero para realizarla.
Ruddy González dijo que fue una retórica al cual el presidente nos tiene acostumbrado, y califico la pieza como llena de promesas irrealizables. En cambio, monseñor Núñez Collado consideró el discurso del presidente Fernández como interesante, el cual tocó varios temas, pero los mas importantes fueron los planes sociales, el tema de la corrupción y la transparencia, que son de muchas trascendencias para el país y el funcionamiento de la democracia. Sin embargo, dijo que hay que esperar que el presidente Fernández pueda contar con los recursos para ejecutar todas las obras anunciadas. “Pero para mi lo más importante, es el atinente a los planes sociales”
Ito Bisono, diputado del (PRSC-DN) dijo que se trata de un discurso lleno expectativas y de esperanza, “no de realidades”. Sin embargo, dijo que no se corresponde con la verdad lo expresado por el presidente Fernández sobre la creación de 500 mil empleos. El presidente de la FNP, doctor Marino Vinicio Castillo, calificó el discurso del presidente de positivo y de magistral, cargado de mucho optimismo. Dijo que hay muchas obras importantes que son muy interesantes que ojalá se puedan materializar, con el mecanismo del sector privado y publico, asimismo le gusto en lo referente al crimen a la drogas, de que ese mal no pasará en el país, ya que se van tomar medidas para frenarlo esos males sociales. Mientras que el secretario general del PQDC, Wesín Chávez, califico de positivo el discurso del presidente Fernández, al que tiempo se identificó con el planteamiento hecho por el mandatario de la nación de “revolución democrática”. Manifestó que los partidos de oposición están hablando de teorías, mientras que el presidente Fernández está hablando de realizaciones de gobierno. El vocero de la Cámara de Diputado del PRSC, Ramón Rogelio Genao, calificó de magistral el discurso de Fernández y que como partido saluda el llamado a diálogo para enfrentar los grandes males de la sociedad, como son la reforma a la Constitución y la reforma a los partidos. |
sábado, 16 de agosto de 2008
Reacciones ante el discurso de LF
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario