martes, 22 de julio de 2008

No descarta reitero PRD si mayoría PLD impone Asamblea Revisora


22 de julio de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Alburquerque, insistió este martes en la posición de su partido de que la reforma a la Constitución sólo debe hacerse mediante una constituyente y dijo que, de lo contrario, el presidente Leonel Fernández y el oficialista partido incurrirían en una “gran burla” al 62 por ciento de la población consultada por la comisión creada por el propio gobierno para tales fines.

En ese sentido, advirtió que si se impone la mayoría del Partido de la Liberación Dominicana de hacer la reforma mediante Asamblea Revisora, contrario a lo que la gente quiere, no descartó que los legisladores del PRD se retiren como lo hicieron en el 1994.

“Uno no se pierde grandes cosas cuando a veces lo Presidente quiere aprovechar mayoría para imponer criterios, a veces la historia ha enseñado que se dejen llevar por su gula haber si se ahítan y eso al final de cuenta se revierte”, precisó, al tiempo de manifestar que todo el ejerce el poder de manera excesiva y con atropello, el que impone con su mayoría cosas termina pagando el precio.

“Nosotros queremos una Constitución que propenda la modernización del Estado, el reconociendo de los derechos ecológicos, de la mujer, de los envejecientes, los discapacitados, la juventud y la niñez. Nosotros lo que queremos es una Constitución que nos permita insertarnos en esta era del conocimiento y estos tiempos cibernéticos que es el destinos real de la humanidad y para lograrlo debe ser con una constituyente”, indicó Alburquerque en el programa “El Dia”.

Tras señalar que es un poco confusa la convocatoria de la Asamblea para reformar la Carta Magna, porque se refiere a la dos tercera parte de los votos de los congresistas, Alburquerque reiteró que debe hacerse un Reglamento de Procedimientos de la Asamblea que no existe, y debido a que los reglamentos de la Cámara de Diputados y del Senado son diferentes.

Afirma que el país no está preparado para hacer una buena Asamblea, porque no existe un Reglamento.

“Cuando se reúne la Asamblea Nacional existe el siguiente problema, usted tiene un reglamento de la Cámara de Diputados y otro del Senado que no son iguales, lo trae la duda de cual de los dos utilizar, otro problema adicional es que los diputados se saben su reglamento pero no se saben el del Senado y viceversa”, explicó, el tiempo de enfatizar que antes a una Asamblea debe prepararse, discutirse y aprobarse un Reglamento de Procedimientos para que esa sesión no se vuelva un caos.

Por otra parte, Alburquerque afirmó que en el partido hay una sola línea política respecto a la oposición constructiva y útil al país y abierto al dialogo con todos los sectores, y que frente al gobierno no le interesa concertar para ocupar ningún tipo de posición.

Dijo que en el Congreso y los ayuntamientos el PRD ejercerá las funciones propia de las posiciones que ocupa en las elecciones del 2006 y que en término de Cámara de Cuentas no le interesa, ni tampoco pide ocupar posición en el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Desconoce si el gobierno le ha hecho insinuaciones a algunos dirigentes perredeistas para la conformación de los jueces de la Cámara de Cuentas.

Rechazó que el presidente Hipólito Mejía haya pedido una revisión de la línea política del PRD, y atribuyó todos esos rumores a una supuesta campaña desde el gobierno interesadas en hacer aparentar que ese partido tiene problemas, “el PRD está profundamente bien unido, compacto, aunque con las disidencias internas naturales de una organización política que no es un convento”.

También negó que el partido blanco tenga problemas económicos y confirmó que ese partido tomó un préstamo de 45 millones al Banco Popular, pagadero en 24 meses, con base a los ingresos recibidos.

No hay comentarios: