martes, 22 de julio de 2008

El PRD adeuda RD$40 millones con hipoteca

22 de julio de 2008

www.diariolibre.com


La casa nacional del PRD, en la avenida Jiménez Moya, está hipotecada al Banco Popular. Nelson Sosa

SD. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) agotó en la campaña electoral por la Presidencia casi el total de los RD$286 millones que le asignó el Estado y se endeudó por otros RD$40 millones.

Luis Ernesto Camilo, director de Finanzas, informó que para la transmisión de los resultados el día de las votaciones, el PRD compró 101 computadoras laptop, para igual cantidad de municipios, donde la Junta Central Electoral (JCE) utilizó unidades de escáner.

Estos equipos y la logística electoral sumaron RD$40 millones, obtenidos de un préstamo del Banco Popular, con la casa nacional en hipoteca. El financiamiento, pagadero a dos años, genera cuotas mensuales de más de RD$2 millones.

Ernesto Fabré, director de Finanzas de la campaña, pronostica que al PRD le será más difícil encarar los desafíos económicos, porque las entradas de los partidos bajan cuando se alejan del poder.

Este reporte sólo corresponde a los recursos que entrega la JCE a los partidos y no incluye las recaudaciones privadas, que siempre son mayores.

Fabré, cercano colaborador del ex candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado, clamó por una ley de partidos que fiscalice mejor el uso de los fondos públicos, pues aseguró que con la situación actual la oposición marcha forzada frente al oficialismo.

Aunque las hipotecas representan cuentas en rojo, Camilo minimiza la situación y asegura que el PRD puede cumplir sus compromisos con sus entradas mensuales.

El balance

El PRD prepara el balance de gastos que entregará a la JCE, sobre los RD$286 millones que recibió del organismo a finales de marzo.

La organización se encargó de pagar RD$14 millones para el alquiler a Viamar de 55 camionetas Ford utilizadas en diligencias y caravanas. Además, la JCE le descontó varias cartas de crédito comprometidas con las publicitarias. Colorín recibió RD$14 millones; Impacto Urbano, RD$10.5 millones; Vallas Durán, RD$12.5 millones y Serigraf, RD$15 millones.

Estos son sólo algunos de los gastos del partido, pues en total destinó a la campaña RD$198 millones, especificó Camilo.

Además, el PRD se vio obligado a pagar RD$40 millones que debía al Banco Popular y otros RD$40 millones que habían tomado prestados a entidades financieras y a amigos para celebrar la convención en la que resultó elegido Vargas Maldonado. El PRD sumó otros ingresos institucionales y al final de la campaña le quedaron RD$14 millones.

De ahí tiene que cumplir con el mantenimiento y la nómina de los locales del partido, que se llevan RD$1.7 millones al mes.

En años no electorales, como 2009, la Ley Electoral asigna menos recursos a los partidos, pero con el descalabro de la opción reformista, en vez de tres, serán dos los partidos que se repartirán el 80% de esos fondos.

Por tanto, Camilo estima unos RD$100 millones para el partido del jacho prendío.

Necesitarán más fondos

Para el año 2009, el Partido Revolucionario Dominicano necesitará recursos para organizar dos convenciones, una para escoger a sus candidatos para los comicios congresionales y municipales de 2010 y otra para las nuevas autoridades del partido.

Luis Ernesto Camilo mostró esperanza en que el dinero fluirá porque cada senador y diputado perredeísta tiene una cuota mensual de RD$5 mil.

En cuanto a las primarias, recordó que el PRD fijó cuotas para la inscripción de precandidatos, medida que cubre parte de los costos de organización.

No hay comentarios: