martes, 22 de julio de 2008

Arturo Martínez Moya advierte que empresas privadas no pueden aumentar salario


22 de julio de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El jefe del equipo económico del Partido Revolucionario Dominicano PRD, Arturo Martínez Moya, aseguró que la gestión del presidente Leonel Fernández tiene tres crisis financieras y que una de ella es provocada por propio mandatario. Martínez Moya aseguró que el país tiene un déficit en el producto interno bruto de 2.1 por ciento que fue provocado por el presidente Fernández y que dijo que debió ser lo contrario, es decir, que en el país debió haber un superávit.

Aseguró que otra crisis es la que se originó con motivo del sector financiero de los Estados Unidos, lo que ha implicado una recesión en la economía dominicana.

El economista perredeista sostuvo también que la otra crisis es el alto costo en el barril del crudo de petróleo. Expresó que el presidente Fernández sabía que esas crisis están y que ha tratado las medidas con paños tibios ante esa situación económica que vive la República Dominicana.

El economista quien habló en el programa "El Tribunal de la Tarde", que conducen los periodistas Julio Martínez Pozo, Dionisio Santana y Midre Charlot y que se transmite de lunes a viernes por el canal 4, dijo que el Presidente de la República se quedó corto al hacer una rebaja de un 5 por ciento en el sueldo de los funcionarios de su gobierno.

Sostuvo que las medidas de ahorro son muy pobres y que con las mismas en el país no se hace nada.

Manifestó que los gastos corrientes hay que reducirlo en un 40 por ciento, por lo menos en los primeros doce meses.

Dijo que una de las primeras medidas a adoptar es que ningún funcionario debe ganar un sueldo por encima del que devenga el Presidente de la República.

Asimismo advirtió que el sector privado no está en condiciones para producir un aumento salarial.

Agregó que una empresa privada pequeña para tomar las medidas de aumentar el salario está en la obligación de cancelar a empleados, de lo contrario no puede generar un aumento salarial.

Martínez Moya, dijo que esperaba que el Presidente dispusiera una rebaja a impuestos a los combustibles, es decir, que en lugar de 38 pesos que paga el galón de gasoil el mandatario lo hubiese colocado en 20 pesos fuera una buena medida a favor de los dominicanos.

No hay comentarios: