miércoles, 16 de julio de 2008

Álvarez Renta dice en el país no existen los subsidios

16 de julio de 2008

www.elcaribecdn.com


Indicó también que los dominicanos están concentrados en que el gobierno concluya el “desastre de gastos que tiene”



El economista Luis Álvarez Renta, condenado a diez año de prisión por el caso del Banco Intercontinental -Baninter-. (Foto externa)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El economista Luis Álvarez Renta, condenado a diez años de prisión por el caso del Banco Intercontinental -Baninter-, aseguró que los subsidios que el gobierno dice entregar no existen.

Dijo que no es verdad que el gobierno esté vendiendo el diesel por debajo de su costo, que es lo que sería en realidad un subsidio.

Explicó que cuando el gobierno dice subsidiar el gasoil, el impuesto que le rebaja a ese combustible lo cobra a través de las gasolinas.

“Dar un subsidio a la gasolina significaría venderla hoy día, probablemente, a unos cien pesos, porque el costo real de la gasolina debe estar como en 120”, señaló Álvarez Renta.

El ex asesor financiero del Baninter entiende que el país debe determinar cuál de los combustibles que importa es el más eficiente y el que produce mayor kilometraje o mayor producción energética por su costo real y adquirirlo en el mercado internacional.

Entrevistado en el programa “Hoy Mismo”, que se transmite Color Visión, canal 9, consideró que las autoridades deben promocionar el uso del gasoil y que los vehículos que se importen utilicen este derivado del petróleo, porque a largo plazo esto será lo que abarate el costo del transporte en el país.

El economista destacó que en los actuales momentos, el tema primordial no es si se suben o no los intereses bancarios, sino que la República Dominicana tiene una banca que “con el supuesto objetivo de fortalecer el sistema financiero”, el 70 por ciento de los recursos que genera son utilizados en la compra de carros, electrodomésticos, tarjetas de créditos y ropa.

No hay comentarios: