martes, 10 de junio de 2008

Preocupa reducción de vuelos



www.elcaribecdn.com

10 de junio del 2008

AA. Realizará un solo vuelo a Nueva York desde el Aila.(El Caribe)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

Artículos relacionados

Rechaza eliminar impuestos combustibles


El Departamento Aeroportuario advirtió que a partir del 1 de septiembre el país deberá enfrentar la reducción de los vuelos a Estados Unidos y los altos costos de los pasajes.
Andrés Van Der Horst, director del organismo, explicó que esto afectará el sector turístico y hasta la producción nacional.

Dijo que a partir de septiembre American Airlines realizará un solo vuelo a Nueva York desde el Aeropuerto Internacional de las Américas y otro desde la ciudad de Santiago. En la actualidad, de nueve vuelos diarios sólo se están realizando cuatro.

Indicó que cuando el país instale todos los invernaderos que se compraron a través de la Secretaría de Agricultura y los que está adquiriendo el sector privado, la gran cantidad de vegetales que producirá el país necesitará ser exportada, ya que aquí sólo se consumirá el 20 por ciento.

Entrevistado en el programa “Telematutino El Día”, que se transmite por Telesistema, Canal 11, adelantó que ha estado haciendo gestiones con las autoridades de Agricultura y la Junta Agroempresarial Dominicana -JAD- para conseguir que alguna línea ofrezca servicio de carga en el país.

“Yo estoy luchando y voy a salir al extranjero, precisamente, para ver cómo conseguimos que un avión sea rentado, pero para eso tienen las secretarías de Agricultura y de Industria y Comercio que ponerse en función de poder subsidiar hasta que consigamos entonces un mercado desde los Estados Unidos, o de Nueva York a República Dominicana, que pueda compensar el precio del combustible”, explicó.

Destacó que otro de los problemas es que en el país el combustible resulta más caro que en otros, debido a los impuestos.
Renuencia a bajar
El director del Departamento Aeroportuario dijo que los gobiernos son renuentes a rebajar los ingresos y pagos de deudas, luego que tienen determinado plan.

Andrés Van Der Horst indicó que aunque está de acuerdo con esa posición, “tenemos que buscar convencer al presidente de la República de que tenemos nosotros que buscar regulaciones”.
Abogó por la modificación de la Ley 495-06, que carga el 16 por ciento sobre valores y la resolución 112, que fija precios.

No hay comentarios: