10 de junio de 2008 www.elnuevodia.com.do | ||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||
- SANTO DOMINGO,RD.-El secretario de Economía, Planificación y Desarrollo de la Presidencia, Temístocles Montás advirtió este lunes al país, que si el precio del petróleo continúa incrementándose y se importan grandes volúmenes se puede llegar a la situación de que el gobierno no pueda financiar la economía dominicana. Montás abogó este lunes por un plan de acción que se implemente en la población para ahorrar energía, porque de lo contrario se puede llegar a una situación donde no se pueda financiar la economía dominicana. Explicó que los altos precios del petróleo en los mercados internacionales dará un impacto impresionante en el sector externo de la economía y por ende en la República Dominicana. Reveló que el año pasado, el balance de la cuenta corriente del país fue negativo y representó alrededor de 5,4% del Producto Interno Bruto (PIB). Aseguró que las proyecciones que se hacen para este año, si se mantienen la tendencia en cuanto al crecimiento de los precios del petróleo, es que evidentemente, el déficit de la cuenta corriente será mucho más altos que lo que fue el año pasado. El funcionario entrevistado en el programa Hoy Mismo, no quiso dar cifra para no alarmar a la población, pero pidió un plan de acción para búscale salida a los altos precios del petróleo. Montás dijo que si el año pasado, el petróleo se cotizó a menos de 100 dólares el barril, el déficit de la cuenta corriente fue de 5.4% del PIB, eso obliga a que la República Dominicana busque dólares a través de las inversión extranjera directa o a través de la inversión de cartera para poder cuadrar la cuenta a final de año. Destacó que si esta situación sigue desarrollándose en forma impresionante se va a llegar a una condición donde no se podrá financiar la economía dominicana, por lo que se tiene que crear una estrategia que oriente a la dirección de ahorrar combustible en el país. Dijo que él no cree que sea bajando impuestos o bajando precios de los productos la situación se arregle, sino que el objetivo es buscar cooperación y la conciencia de que hay que ahorrar los combustibles a través de un programa de acción. "Hay que crear conciencia en el país de que hay que apagar los bombillos, hay que ahorrar, y esta situación es impresionante, y obligará al gobierno a definir claramente como se manejará la política de ahorro", indicó. El funcionario informó que se está a la espera de que llegue está tarde el presidente Leonel Fernández para decidir la política que se implementarán a nivel nacional. |
martes, 10 de junio de 2008
Advierte si precios petróleo siguen en alzas gobierno no podrá financiar economía
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario