jueves, 19 de junio de 2008

Empresas contratadas por el Metro están siendo procesadas judicialmente

19 de junio de 2008

www.dominicanoshoy.com




Empresas extranjeras que han suministrado partes y servicios en el Metro de Santo Domingo, a precios superiores a lo ofertado a otros países, actualmente estarían siendo procesadas judicialmente en sus respectivas naciones, situación que tendría preocupado a muchos dominicanos.

Según el geólogo Osiris de León, los más preocupados en el país con esta situación son los articulistas que se han caracterizado por defender fanáticamente al Metro de Santo Domingo.

El miembro de la Academia de Ciencia entiende que los proyectos en que esas empresas han participado en el país, tarde o temprano tendrán que ser revisados y auditados de manera objetiva.

De León aprovechó la oportunidad para responder a columnistas defensores del Metro y críticos de personas que como él, han tenido el valor, el coraje, la dignidad y la decencia profesional, de cuestionar una obra pública (el Metro) de apenas 14 kilómetros de longitud.

Insistió en que la mega obra le está costando al país más de lo que le ha costado a la República de China un Metro de levitación magnética, el más moderno del mundo, de 30 kilómetros de longitud, el cual va desde el mismo centro de Shanghái hasta el aeropuerto de Pudong.

Dijo que un articulista, que no identificó, especializado en escribir textos meteorizados, llega al descaro infantil de acusarnos de “ser envidiosos porque no nos han dado trabajo en la obra”, desconociendo que nunca se ha prestado a participar en proyectos cuestionables que lesionen el interés nacional.

De León agrega que “los adulones del Metro entienden que todos somos iguales, que todos tenemos un precio en este vulgar mercado político, y que la mejor forma de cotizarse frente a un determinado Gobierno es criticar cosas para que se nos oferten cosas”.

“Ese será su estilo, pero jamás el nuestro, y todos los que le conocen a él y a nosotros lo saben muy bien, porque si quisiéramos trabajos en esa o en cualquier otra obra pública ya lo habríamos obtenido, porque ofertas siempre hemos recibido”, sostuvo.

Recordó a “ese fanático adulador del Metro que ayudamos al Presidente Fernández a resolver el problema de los derrumbes de Sánchez, a resolver el grave problema del Rockash depositado en Samaná y a resolver el viejo problema de las basuras de Santiago, cosa que no ha hecho él, pero a diferencia de él y de muchos comunicadores de encargo, nunca le hemos enviado al mandatario una factura por servicios profesionales”.

Aclaró que nunca ha enviado una comunicación al presidente Fernández, aún pudiendo hacerlo, “porque solamente en el caso del Rockash el país se ahorró 20 millones de dólares americanos”.

El columnista que no identifica el geólogo, aboga por un Metro que enlace a Santo Domingo y Santiago, a lo que prestó ¿Cuánto estaría dispuesto a aportar, además de su odiosa adulonería entintada, para colectar los 12,000 millones de dólares americanos que habría que buscar para poder emprender esa ilusión de ciencia ficción?

Entiende que proyecto no sería posible “en un país donde estamos enfrentando una crisis de gobernabilidad porque, tal y como dice la expresión popular de la gente de la calle, después de las elecciones el gobierno no tiene un chele en que caerse muerto, y en un país donde el pollo está a 40 pesos y la yuca está a 26 pesos”.

Criticó que en lugar de invertir en la producción de alimentos invertimos todo nuestro dinero en el Metro y ahora el gobierno no sabe qué hacer con el dichoso Metro ni qué hacer para bajar los precios de los alimentos. Pero eso no les importa a ciertos dominicanos para quienes pesa más la paga encargada que la dignidad exaltada.

“El adulador por encargo termina su friable columna enviándonos su sentido pésame por nuestra actitud envidiosa y resentida, cosa de la cual nos alegramos, pero aquí todavía no se sabe a quién es que hay que darle el pésame, si a él, y a sus congéneres, que tendrán que ver a los ejecutivos de la OPRET rogarle a este gobierno y a los futuros gobiernos para que busquen 3,500 millones de pesos anuales para poder costear un pobre servicio que apenas ha de resolver el problema del transporte al 1% de la población”, puntualizó el geólogo.

De León advirtió que el Metro de Santo Domingo terminará igual que la OMSA y un grupo de adulones que solo han de caminar bajo el ocaso para evadir las burlas por su fracaso.

No hay comentarios: