lunes, 30 de junio de 2008

Abinader cree excesivos gastos Gobierno

30 de junio de 2008

www.elnacional.com.do

Luis Abinader
Luis Abinader

El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el economista Luis Abinader, definió hoy al gobierno como excelente en materia de recaudación, pero pésimo en lo que tiene que ver con la distribución del cobro de los impuestos y criticó los excesivos gastos en que aseguró incurren los funcionarios.

El economista y político afirmó que el gobierno sigue cometiendo errores en materia económica lo cual se traduce en más dificultades para la población que cada día observa como se reduce su presupuesto y la canasta familiar se dispara con altos precios, al igual que la tarifa eléctrica y los servicios.

Asimismo, manifestó que los dominicanos, empresarios y contribuyentes han quedado muy vulnerados en su economía después de las tres reformas fiscales que se han hecho en el gobierno del presidente Leonel Fernández.

En ese sentido, entiende que el PRD deberá llevar a cabo una oposición firme, enérgica y de crítica a las políticas incorrectas del gobierno.

Abinader, no obstante, entiende que también deberán reconocerse los aciertos de la gestión peledeísta.

“Por esa razón entendemos que al PRD le corresponde el papel de hacer una oposición como la espera no sólo la militancia del PRD, sino la población”, manifestó el vicepresidente perredeísta.

Dijo que resume esa política de oposición perredeísta en firme, pero útil para el país.

Por otro lado, Abinader dijo que el próximo presidente que escoja su partido en la convención de mayo de 2009 debe ser una persona ecuánime, honesto, probo, buen gerente y exigente.

Consideró que su partido debe darse una dirección que esté acorde con lo deseado tanto por los perredeístas como por la sociedad dominicana.

Aunque dice no tener por el momento ningún candidato a la presidencia del PRD, Abinader entiende que quien vaya a dirigir la organización por los próximos cuatro años debe ser una persona que sintonice con las bases del partido y con la sociedad.

Abogó porque el PRD escoja nuevos dirigentes que no vayan allí a favorecer para una candidatura presidencial futura, ni siquiera a él mismo, sino que unifique al partido para conseguir hacer un buen papel en las elecciones congresionales y municipales de 2010 y obtener el triunfo en las presidenciales 2012.

El vicepresidente del PRD planteó que los perredeístas deben mantenerse unificados para los futuros compromisos y que eso se logra respetando los estatutos y los reglamentos internos.

Favoreció que el PRD se abra a los sectores sociales y que defienda los intereses comunes sectoriales.

No hay comentarios: