viernes, 9 de mayo de 2008

Vargas propone plan a 20 años

www.listindiario.com

9 de mayo de 2008

CINCO GOBIERNOS DIFERENTES QUE DESARROLLEN SECTORES DE PRODUCCIÓN
Miguel Varga Maldonado

SANTO DOMINGO.- El ingeniero Miguel Vargas, aspirante a la Presidencia de la República por el opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), se propone, de ganar las elecciones, sentar las bases para un plan nacional de desarrollo a 20 años.

Durante ese período, explicó, cinco gobiernos diferentes deben comprometerse a desarrollar sectores como el turismo, agropecuario, seguridad social, electricidad, entre otros. Un programa de incentivo y apoyo a la producción nacional que pueda contribuir a abaratar el costo de producción del sector agropecuario.

Dentro de esas medidas dispondría disminuir los costos financieros del Banco Agrícola, crear parques de invernaderos para el consumo nacional y para la exportación con incentivos similares a los de zonas francas.

Lograría reducir los costos de semillas, fertilizantes y químicos para así abaratar los precios de los alimentos. Para lograr el desarrollo del sector ganadero y lechero, le comprarían el 80% de la leche que se consume en los desayunos escolares. Actualmente no se está haciendo, afirmó.

Para lograr sus metas realizaría un gobierno con inversión pública equilibrada.

Además, el desarrollo de grandes obras de construcción que beneficien a la mayoría de la población.

En el país, señaló el ex secretario de Obras Públicas, se necesita construir grandes obras, que incluyan un plan vial en el ámbito nacional. Una de las obras que están en su programa de gobierno es la construcción de la carretera de Constanza, que serviría para dinamizar la producción agrícola y el turismo de la zona.

Su interés es dejar sentadas las bases para que las finanzas nacionales se traduzcan en bienestar para la población.

Cuando fue secretario de Obras Públicas (2000-2004) recordó que dejó iniciados los trabajos, mediante concesión, de las carreteras San Pedro de Macorís-La Romana, Santo Domingo-Samaná, y la del Coral que enlazará La Romana con Punta Cana, en un tramo de 70 kilómetros.

Su política de construcción incluiría incentivos a la industria de la construcción de viviendas. Insistió que se propone construir desde un gobierno que dirija 50,000 viviendas para familias pobres en un período de cuatro años. Asismismo, se propone realizar 100,000 soluciones habitacionales.

Plan
Gobierno y sociedad deben comprometerse a cumplir con ese plan, aunque se sucedan diferentes presidentes.

Este plan incluiría reformas en los sectores como educación y salud.

Reformas
De ser favorecido con el voto, el dirigente perredeísta se propone impulsar reformas para ampliar el Consejo Nacional de la Magistratura. Es importante, cree, la participación de un decano de derecho y un representante del Colegio de Abogados.

Otra reforma que impulsaría sería la creación de una fiscalía nacional anticorrupción, que el Ministerio Público sea independiente el poder Ejecutivo y de una Contraloría Autónoma.

Cumpliría, dijo, con la asignación del 10% del Presupuesto Nacional a los ayuntamientos y el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) a la educación.

EL 16 DE MAYO
Para el 16 de mayo, día de las elecciones, Miguel Vargas dirigió una exhortación a la población. Es el día, resaltó, donde se tiene la oportunidad de elegir una nueva propuesta que dirija la nación.

En su caso, dijo, se trata de un propuesta de proyecto país fundamentada en el respeto a la Constitución y las leyes, en el fortalecimiento de las instituciones, consenso de todos los sectores y en un plan de desarrollo con metas muy definidas sectorialmente a corto, mediano y largo plazo.

Sus propuestas de solución están basadas en una inversión pública equilibrada con la atención a sectores fundamentales como la salud y educación. “Primero agradecer al pueblo dominicano ese gran respaldo que nos manifiesta en cada aparición nuestra en comunidades por apartadas que sean”, expresó en su mensaje el ingeniero Vargas.

No hay comentarios: